VadeVi
Últimas semanas para inscribirse en los Premios Vinari de Enoturismo

El enoturismo es la parte más nueva del negocio de los vinos, un mundo con tradición centenaria. Las empresas vitivinícolas cada vez ven más claro que mostrar lo que hacen para construir un relato a los consumidores trae muchos beneficios. Los Premios Vinari creen desde hace cuatro ediciones en la importancia del enoturismo, y por eso crearon los Premios Vinari de Enoturismo. Este año las inscripciones aún están abiertas para todos aquellos bodegas y/o empresas relacionadas con el sector que crean que lo que hacen merece un galardón. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 7 de noviembre de 2025 y todos aquellos que lo deseen pueden consultar las bases y presentarse. Esta inscripción se puede formalizar a través de la página web del concurso, desde donde se pueden seguir las indicaciones que piden rellenar diversos formularios y adjuntar los documentos acreditativos necesarios. La presentación de candidaturas, que tiene un precio por proyecto de 30 euros (+ IVA).

31.03.2023, Subirats. Entrega de los II Premios Vinari de Enoturismo Catalán en Heretat Llopart | Foto: Jordi Play

Diferentes categorías llenas de premios

El concurso cuenta con diversas categorías de premios abiertas a todas aquellas empresas vitivinícolas que consideren tener su fórmula ganadora. El jurado, formado por profesionales especializados en enoturismo, será el encargado de evaluar las propuestas y determinar los proyectos ganadores. En primer lugar, se reconocerán aquellos alojamientos o restaurantes que ofrezcan una experiencia integral vinculada al mundo del vino. En estos proyectos se deberá evidenciar una participación destacada de enoturistas y un servicio de restauración basado en vinos y productos de proximidad. Estos establecimientos podrán optar a los siguientes premios:

  • Mejor Alojamiento Enoturístico.
  • Mejor Experiencia Enogastronómica (restaurante, bar de vinos o catering).

También hay un reconocimiento para bodegas que ofrecen experiencias enoturísticas dentro de sus instalaciones. Para participar en el concurso, estas actividades deben ser educativas, innovadoras y diferentes, pero sobre todo deben fomentar la cultura del vino y favorecer su comercialización. En este caso, el galardón al que optan es:

  • Mejor Visita Enoturística y Experiencia de Cata de Vinos

La siguiente categoría engloba aquellas actividades y experiencias enoturísticas llevadas a cabo por empresas que ofrecen viajes combinados y/o vinculados, empresas de transportes y entidades de ámbito privado -que no sean productores de vino-. En este sentido, los galardones de esta categoría van destinados a empresas de turismo, que hagan paquetes con experiencias enoturísticas o que tengan un eje principal dedicado a los vinos. Además, también incluyen empresas que trabajan en el desarrollo del enoturismo en su territorio y realizan acciones de promoción. Estas empresas optarían a cuatro galardones:

  • Mejor Actividad Enoturística de los ámbitos cultural, social y deportivo
  • Mejor Actividad Enoturística del ámbito medio ambiente y sostenibilidad
  • la Actividad Enoturística más Innovadora
  • Mejor Actividad Enoturística Solidaria

Finalmente, la última categoría se añade este año por primera vez. De esta manera, este es un reconocimiento a aquellas empresas que desarrollan su actividad principal dentro del sector del enoturismo en Cataluña realizando acciones de promoción, comunicación y marketing:

  • Mejor Empresa de Servicios de Promoción de Enoturismo Catalán

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa