VadeVi
Nueva edición del concurso que premia el enoturismo en Cataluña

Entre los objetivos de este certamen está el de promocionar y potenciar el enoturismo de calidad en Cataluña, darlo a conocer y sobre todo estimular que el consumidor se anime y quiera practicarlo. El turismo vinculado al vino ha demostrado ser uno de los motores que complementan la economía de las bodegas y proyectos vinculados con el sector vitivinícola, gracias, cada día más, a actividades innovadoras y atractivas que se idean para todo tipo de públicos. En un contexto así, los Premios Vinari quieren contribuir a hacer de altavoz y reconocer aquellas experiencias que aporten este valor añadido no solo al sector y a sus profesionales, sino en todo el territorio.

Maria Baró, recogiendo el premio a mejor experiencia de 2023 por La experiencia Garbet de Perelada | Foto: Jordi Play

Tres ediciones, y siguiendo

El concurso, que suma ya tres ediciones, admite bodegas elaboradoras de vinos, cooperativas vitivinícolas, alojamientos, restaurantes y cáterin, bares de vinos, y empresas, profesionales y entidades de ámbito privado que desarrollan actividades dentro del ámbito del enoturismo y que tengan su sede social en Cataluña. La promoción, decíamos, es uno de los objetivos, pero el certamen también nace con la voluntad de estimular los activos que apuestan a la mejora continua de su oferta, a la vez que innovar en la hora de plantear de nuevas. Como condición imprescindible a la hora de ser admitidos como candidatos, se establece que los productos enoturísticos presentados estén disponibles para el público general en el momento de la inscripción.

La inscripción se puede formalizar a través de la página web del concurso, desde donde se pueden seguir las indicaciones que pide rellenar varios formularios y adjuntar los documentos acreditativos necesarios. La presentación de candidaturas, que tiene un precio por proyecto de 30 euros (+ iva), se podrá hacer hasta el día 22 de marzo de 2024.

Marta Domènech, durante su intervención al acto de entrega de los II Premios de Enoturisme | Foto: Jordi Play

Las categorías del concurso

Alojamientos y restauración, en reconocimiento a los alojamientos y/o a los restaurantes que ofrecen una experiencia integral de calidad a sus visitantes, estrechamente ligada al vino y al enoturismo, con estancia temática y que demuestren una significativa participación en el turismo vitivinícola. También podrán optar a este premio las bodegas que incluyan en sus instalaciones servicio de restauración que ofrezca experiencias en vinos, comidas de calidad y utilice productos locales o regionales. En este caso, las categorías premiadas serán, a:

  • Mejor Alojamiento enoturístico
  • Mejor Experiencia Enogastronómica (restaurante, bar de vinos o catering)

Categoría Bodega y Cooperativas, en reconocimiento de bodegas que ofrecen a sus instalaciones actividades y experiencias enoturísticas, educativas o de recreación, diferentes, innovadoras y singulares para los visitantes (individuales o en grupo), que fomenten la cultura del vino y favorezcan la comercialización del vino catalán. En este caso, el premio será:

  • Mejor Visita Enoturística y Experiencia de Cata de Vinos

Esta categoría engloba actividades y experiencias enoturísticas llevadas a cabo por empresas que ofrecen viajes combinados y/o vinculados, empresas de transportes y entidades de ámbito privado y que se dedican a proporcionar un servicio significativo dentro de la industria del turismo vitivinícola y ofrezcan experiencias innovadoras en el ámbito del enoturismo, o que hagan ofertas de paquetes o estancias turísticas en las cuales el eje principal sea el enoturismo. Incluye las entidades que trabajan en el desarrollo del enoturismo en su territorio o que realizan acciones de marketing y/o promoción en este ámbito. Las categorías quedan así:

  • Mejor Actividad Enoturística de ámbito cultural, social y esportivo
  • Mejor Actividad Enoturística en el ámbito del medio ambiente y sostenibilidad
  • Actividad Enoturística más Innovadora
  • Actividad Enoturística Solidaria
El acto de entrega de los II Premios Vinari de Enoturisme se hicieron a los jardines de Llopart | Foto: Jordi Play

Un jurado especializado en el sector del turismo del vino decidirá cuáles son las propuestas destacadas en cada una de las categorías, y recibirán un galardón y un diploma acreditativo del premio obtenido. Además, entre todas las candidaturas reconocidas, se otorgará el Gran Vinari a la Mejor Experiencia Enoturística de Cataluña. En caso de que el jurado lo considere oportuno, se podrán declarar desiertos algunas categorías, o decidir librar dos ganadores ex aequo en otros casos. Todos los resultados se comunicarán en el marco de una gala de entrega de premios en fecha y lugar encara para determinar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa