Este jueves por la noche, el Vivivi ponía el punto final a la Semana del Vino, y este viernes ya tenemos aquí una nueva cita con la feria de productes ganadores en los Premios Vinari. La alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez, hacía la inauguración oficial junto con el director de los Premios Vinari, Ramon Roset, y Salvador Cot, editor del Grup Món, quien, más allá de agradecer la colaboración de los últimos once años e invitar a disfrutar de la muestra, han coincidido al hacer una muy buena valoración de las varias actividades que han llenado de vino, música y gastronomía la Bodega cooperativa del municipio a lo largo de toda esta semana.
«Es, de nuevo, un honor acoger esta cita con algunos de los tesoros vinícolas de Cataluña», compartía la Alcaldesa, siendo un año más, «la primera ocasión en que se pueden probar los mejores vinos de los Vinari«, recordaba el director del concurso. Cot ha insistido en el hecho que a lo largo de este histórico «estamos encantados de volver a Rubí», donde «sentimos que hemos conseguido una cosa importante para la ciudad», refiriéndose al hecho que «se ha reconectado el municipio con su propia historia vinícola», teniendo como «principal testigo esta bodega cooperativa centenaria».

Sea como fuere, esta programación especial que culmina con la Feria ha permitido, por fin, festejar el centenario de la bodega modernista, obra del arquitecto de Valls, Cèsar Martinell.
Catas guiadas, música y propuestas gastronómicas
De viernes 27 de octubre por la tarde, a domingo 29 a mediodía, la Feria del Vino permitirá probar vinos y vermuts galardonados a los Premios Vinari y conocer algo más sobre la cultura vitivinícola de Cataluña a través de sus productos líquidos. Este año, habrá estand de las siguientes bodegas (por orden alfabético): Castell d’Or, Celler Quim Batlle, Cellers Domenys, Cesca Vicent, Coca y Fitó, Maset, Mastinell, Ramon Giró i Giró, SAT La Botera, Vermut Olave, y los establecimientos especializados locales Bodegas Rosàs y Vinalium.
Inauguración: Viernes 27 de octubre a las 19:00 h de la tarde.
Gastronomía
El espacio gastronómico de la Feria quedará distribuido por varios puntos alrededor de la Bodega. Habrá oferta de seis paradas del mercado municipal -Tocinería Casas, Arte Ibérico, Carnicería Nati, Kikirimu, Lo Salado y Alma de Café-, que se complementan con la oferta de los restaurantes locales Umami, Sushiteka, Miyagi, Hostal del Gallo y la foodtruck Helen’s Street Food.
Música
La música en directo es también seña de identidad de la Feria del Vino. Este año, esta será la programación:
Viernes 27 de octubre
- 20 h DJ AcmeFunk, Sesión de vinilos
- 22 h DJ Much Bogaloo, Sesión de vinilos
Sábado 28 de octubre
- 12 h Oscar Wolf and the Street Serenaders, con la Societat Blues Rubí
- 13 h Muddy Wine, con la Societat Blues Rubí
- 20 h Made in Black
- 22 h The Sants
Domingo 29 de octubre
- 13 h Associació Jazz Rubí
Actividades infantiles
Y para los más pequeños de casa, también hay programa propio, amenizado por Xics del Xurrac.
- Viernes 27 de octubre de 18 a 21 h
- Sábado 28 de octubre de 11 a 14 h y de 18 a 21 h
- Domingo 29 de octubre de 11 a 14 h
Domingo 29 de octubre a mediodía cerrarán las puertas de esta undécima edición de la Feria del Vino de Rubí.