VadeVi
Literatura catalana, pero el vino de La Rioja

Somos un país que se quiere poco. Esto no es novedad. Un país que celebra derrotas y que todavía prefiere beber vino de fuera que el propio, a pesar de tener una de las producciones más diversas y vastas de la geografía vitivinícola actual. Y así nos va. Estos días circula por las redes un mensaje que dibuja exactamente esta situación anómala: En el contexto de San Jordi, se invita en un acto varios autores de la literatura catalana y sirven, para beber, vino de La Rioja.

«¿No hay vino en Cataluña o no tienen vergüenza?», se pregunta una de las muchas personas que ha compartido y comentado este post de @PerxePriorat que, por cierto, no para de sacar humo: «Vergüenza«, «que se lo hagan mirar», son otros de los comentarios que siguen. «Todo muy nuestro, «cada vez más de espaldas al país», o «sobre todo que sea muy español», rematan. Y la llama continúa encendida.

El vino seleccionado fue El Señorío de Villarrica, un crianza de La Rioja | Foto: Perche Priorat

Suerte que, a pesar de todo, el cava que se adivina de fondo a la fotografía es catalán, de la casa Juvé & Camps. Pero aún así, tenemos que ser más exigentes con este tipo de detalles. ¿Qué sentido le damos, si no, al hecho diferencial que en nuestro país haya más de 800 bodegas elaboradoras, 8.500 viticultores y viticultoras y que 4.000 personas trabajen directamente de la industria del vino? Si lo analizamos bien, lo que tendría que pasar es que les resultara demasiado difícil elegir entre tanta (y buena) oferta; pero, ni mi parte más optimista, deja fluir este pensamiento más de un segundo y medio.

O creemos más en nosotros o dejaremos de ser. No llueve, tenemos una situación de extrema alerta en todo el campo catalán. Mueren viñas, las cepas sufren por brotar y dar vida a una nueva añada. Y mientras tanto, nosotros decidimos que los vinos de fuera son los óptimos para compartir la velada. ¿Por que apostar por los locales, que lo necesitan (y sin que eso signifique esquivar la calidad del mundo), sería mucho pedir? Y sí, me repito: pero es que así nos va.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa