VadeVi
Arenys de Munt se convierte en el Km 0 del vino natural y nuevo con la NaNo 2025

Talcomraja y la asociación Pensa en vi vuelven a convertir Arenys de Munt en el punto de encuentro imprescindible del vino natural y nuevo con una nueva edición de la NaNo 2025, que reunirá a 30 bodegas de toda Cataluña. La celebración tendrá lugar este sábado 15 de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Martín, la fecha tradicional que marca el momento de abrir el vino de la última cosecha. El evento se celebrará en el envelat de can Jalpí, que volverá a llenarse de catas, actividades y propuestas culturales a lo largo de toda la jornada.

La NaNo, que este año llega a su sexta edición, se mantiene fiel a su espíritu de fiesta abierta a todos y centrada en el vino, la tierra y la cultura. Tanto Talcomraja como la asociación Pensa en vi, con la colaboración del Ayuntamiento de Arenys de Munt, han concebido este encuentro como un espacio que pone en valor a los pequeños productores de vino natural, elaboradores que trabajan siguiendo criterios respetuosos con el territorio y que presentan sus vinos desde una perspectiva cercana y accesible. La participación de 30 bodegas, todas ellas pequeños elaboradores de vinos naturales, refuerza la voluntad de consolidar la NaNo como una cita destacada dentro del calendario vinícola catalán.

El programa comenzará a las 11 de la mañana con una mesa redonda dedicada a la agricultura regenerativa y la economía circular. Esta primera actividad marca un inicio de jornada orientado no solo a las catas y el entretenimiento, sino también al debate y a la divulgación sobre la manera de trabajar la tierra. A mediodía, el acto inaugural reunirá a los asistentes en torno a la presencia del cantante y folclorista Jaume Arnella, quien dará el pistoletazo de salida oficial a la fiesta. A partir de este momento, los visitantes podrán sumergirse en un día lleno de propuestas: catas de vino, vermut, actividades culturales y un almuerzo popular de arroz a cargo de Cuiners de la Terra. El acompañamiento musical estará a cargo de Xarop de canya, y a lo largo del día también habrá espacio para el teatro y otros espectáculos que contribuirán a crear un ambiente festivo y participativo.

La actividad más esperada: la microembotellada del macrocupaje

Una de las actividades más esperadas de cada edición es la microembotellada del macrocupaje, un vino elaborado de manera conjunta por todas las bodegas participantes. Este momento, que se celebra como una síntesis del trabajo colectivo y del espíritu de comunidad que caracteriza la NaNo, permite a los asistentes presenciar un proceso singular que destaca la colaboración entre los productores. La fiesta se prolongará hasta la noche, con la presencia continuada de las bodegas, la oferta de restauración local y más música para redondear la jornada.

Las entradas anticipadas para las catas se pueden adquirir a través de Entràpolis por 15 euros, mientras que el precio en taquilla será de 20 euros. Los tiques para el almuerzo y la cena se podrán comprar directamente durante la feria, lo que permite a los visitantes adaptar su experiencia a lo largo de todo el día. Con esta combinación de actividades y propuestas, la NaNo 2025 se consolida como una cita viva, participativa y fiel a la tradición vinícola y cultural que la vio nacer.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa