Han sido cerca de trece años al frente de
De mejor sumiller de Europa a vinyataire
Roger Viusà es un sumiller con experiencia. Formado en la escuela CETT de Barcelona, y añadiendo aprendizaje en los años trabajados en Girona, lo vimos en la sala del Moo barcelonés, avalado entre otros por el título a Mejor Sumiller de Europa en 2007 y segundo campeón del mundo el año siguiente, el 2008 por la
«Empecé a hacer vino hace tiempo, en 2014, aunque creo realmente que empiezan a quedar bien a partir de 2020″, relata. Y a finales de 2022 se hace con un par de viñedos en los municipios de Vilamaniscle y Vilajuïga, «viñas de montaña en la Albera«, donde hay plantada diversidad de variedades: cariñena tinta y blanca, macabeo, picapoll, muscat… De momento, no tiene bodega y vinifica en Pujol Cargol, en Masarac, con la ayuda de David Pujol. «Qué gran suerte haberlo encontrado, porque me ayuda mucho en la parte técnica», agradece Viusà.
Y habla de la dificultad de hacer vinos en el Empordà, un territorio «

Vinos profundos e intelectuales
«Y yo tengo claro que quiero hacer vinos del Albera, vinos profundos». Y se explica. «Cuando te pones a hacer vino en el Empordà, no mandas tú, sino la tierra y la uva, es una zona compleja en el buen sentido, que me ayuda a hacer vinos intelectuales y culturales y en ningún caso comerciales».
Roger Viusà, que se ha incorporado este año a la Asociación de Vinyataires Lliures, tiene claro el camino a seguir: «Hoy por hoy me planteo poner toda mi fuerza a hacer vino; quiero crecer en producción y hectáreas; sé que al principio se vendrán curvas, pero estoy muy convencido del cambio, me hace una ilusión enorme». Y continúa: «Siento que puedo aportar algo diferente desde mis veinte-y-pocos años de experiencia como sumiller, y creo además que todavía se pueden hacer cosas en el Empordà que no se han visto sin perder identidad«, concluye.
