Ha llegado el día. Este martes 13 de febrero, el espacio de Euroselecció en Barcelona, WITO, se transforma en la sala de cata de los Barcelona Rosé, el concurso que premia los mejores espumosos rosados de Cataluña y de otras regiones productoras del mundo. Compiten vinos hechos a partir de los varios métodos, desde el tradicional, al charmat pasante por el ancestral, y provenientes de regiones vitivinícolas catalanas, pero también españolas, francesas e italianas.
En total, un centenar de muestras compiten en esta jornada con el objetivo de hacer podio y llevarse medalla. La evaluación de cada uno de los productos, a partir de un análisis a ciegas, la harán profesionales de la sumillería que, de nuevo, se alían con los Premios Vinari para poner nota y decidir cuáles son las marcas que destacan de la añada. Algunos nombres, Anna Casabona, Marisa Díaz, Enric Català, Toni Albiol y Montse Pasqual, Arnau Marco, Demos Bertran, Xavi Roig, Enric Santisteban y Carlos Puñet.
Cata de los ‘Barcelona Rosé International Bubbles Awards | Foto: Jordi Play/Vadevi
Las categorías y los premios
En los podios destacarán las tres referencias mejor puntuadas, que recibirán medalla gran oro, oro y plata respectivamente en cada una de las categorías. Los grandes oros recogerán, además del diploma acreditativo, un galardón en forma de tapón de corcho, hecho con este mismo material por la empresa ampurdanesa,Prosuber 2000, colaboradora del certamen desde sus inicios. Los resultados de la jornada de cata de hoy se darán a conocer a finales del mes de febrero en el marco de un acto de entrega de galardones donde, más allá de la ceremonia, se podrán probar los productos premiados en la edición.
Los galardones de los ‘Barcelona Rosé’ son obra de la empresa alcornoque Prosuber 2000 | Foto: Jordi Play
Los Barcelona Rosé, que este año ya suman la cuarta edición, son posibles gracias al apoyo del INCAVI, así como de las empresas Varias Impresores, Euroselecció Wine Tools, Prosuber 2000 y Pulltex.