Familia Torres llegó al Priorat a mediados de los años 90, cuando plantaron viñedos en Porrera y en el Lloar. Una de sus fincas más emblemáticas es La Giberga, situada en el término municipal de Porrera, de suelo de pizarra y de donde salen las uvas con las que elaboran el Salmos, uno de los cuatro vinos que esta familia elabora en el Priorat. El Salmos es un Vino de Villa, un concepto utilizado dentro de la clasificación de los vinos de calidad con DOQ Priorat, para distinguir los vinos que provienen de una zona específica dentro de la DOQ, concretamente de un municipio o villa. Esta clasificación se estableció para destacar la riqueza y diversidad de microclimas y terrenos que caracterizan esta región vinícola.
El Salmos es un vino elaborado con las variedades clásicas de la zona, la cariñena tinta y la garnacha tinta, en un coupage donde la cariñena siempre está ligeramente por encima de la garnacha. La crianza del Salmos es larga, de 16 meses, y se combina las típicas barricas de roble francés con las cubas de 30 hl, también de roble francés. Para el enólogo de Familia Torres en el Priorat, Jordi Foraster, la crianza hecha de esta manera es un proceso clave para que el vino resulte elegante.
El sumiller de Vadevi Ramon Roset y el enólogo Jordi Foraster lo describen en esta cata comentada en la que hablan de la finca La Giberga, el terreno de donde sale el Salmos, de la larga crianza en cubas y de la singularidad de la añada 2020, muy afectada por el mildiú. También destacan su solvencia para acompañar platos donde la caza es la protagonista.
Puedes escuchar la conversación completa, en este vídeo grabado y producido por Jordi Play.
Ficha técnica
Nombre del vino: Salmos, Vino de Villa de Porrera
Añada: 2020
Productor: Familia Torres
DOQ Priorat
Variedades: 55% cariñena tinta y 45% garnacha tinta
Crianza: 70 % en barricas de roble francés durante 16 meses (20 % nuevo).
30 % en cubas de roble francés de 30 hl.
Graduación alcohólica: 14% vol.
PVP: Entre 29,70 euros.




