VadeVi
Espiells Terra de Vins presenta el ciclo de música ‘Espiells Clásica’

La bodega vieja de Can Llopart de las Encinas acogió el 7 de marzo el concierto de presentación del proyecto Espiells Clásica, un ciclo de música de cámara de excelencia organizado por la Asociación Espiells Terra de Vins. Se trata de un ciclo que será itinerante y se estrenará a partir del 2025 con tres conciertos únicos anuales que tendrán lugar en espacios emblemáticos del territorio como pueden ser bodegas, masías o ermitas.

El cuarteto puso música en el interior de las caves | Foto: R.R.

El concierto de apertura ofreció un viaje a través del tiempo donde el prestigioso cuarteto de cuerda formado por Jaha Lee (violín), Aurora Zodieru (violín), Anna Puig (viola) y Jose Mor (violonchelo) han interpretado Joseph Hadyn, Cuarteto de cuerda nr 23 hace, op. 20 nr 5 (1772), Anna Thorvalsdottir, Spectra, trío de cuerda (2017) y Fanny Mendelssohn-Hensel, Cuarteto de cuerda en Mí b M (1834).

Maite Esteve, una de las impulsoras del ciclo, durante la presentación a las caves | Foto: R.R.

Espiells Tierra de Vino, protección y proyección del territorio

La Asociación Espiells Terra de Vins nació en 2019 para proteger Espiells, un enoterritorio situado en el Alt Penedès entre los términos municipales de Sant Sadurní d’Anoia, Gelida y Sant Llorenç d’Hortons.

Esta asociación tiene la voluntad de conservar, dar continuidad e impulsar las realidades que hacen que Espiells sea hoy un territorio de éxito, preservando la unidad y conectividad de los espacios agrarios, reconociendo este entorno como bien de interés general. Quiere preservar los suelos sobre los cuales se desarrollan estos espacios vitícolas, contribuyendo a la preservación y la mejora de los valores paisajísticos y ambientales asociados, abriendo este territorio a la sociedad que lo rodea y lo valora.

Así mismo, también pretende impulsar el conocimiento y la actividad educativa en materia agraria y vitivinícola, y dinamizar la actividad económica, favoreciendo la continuidad de las empresas arraigadas en este territorio. Quiere poner en valor el patrimonio construido, gestionar el respeto por las condiciones ambientales y la conservación de la biodiversidad y tener la capacidad de generar servicios complementarios para la sociedad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa