VadeVi
La magia de la vendimia: cinco bodegas catalanas para vivirla intensamente

La vendimia es uno de los momentos más especiales del año para los amantes del vino. Es cuando la viña llega a su punto álgido y las cepas se visten con uvas maduras que se transformarán en mosto y, más adelante, en vinos y cavas. En Cataluña, cada vez más bodegas abren sus puertas para compartir este proceso con el público. Es una oportunidad única para recoger uvas, pisarlas, probar el mosto recién hecho y entender, de primera mano, todo lo que se esconde detrás de una copa.

Esta experiencia de enoturismo va más allá de la simple visita: es una inmersión en la cultura del vino, llena de naturaleza, tradición y fiesta. Desde Vadevi hemos seleccionado cinco bodegas que combinan autenticidad, sostenibilidad y vivencias inolvidables.

Bodegas Sumarroca – Vendimia entre viñas sostenibles

En el corazón del Penedès, Sumarroca apuesta por una vendimia con alma ecológica y familiar. Sus viñas se extienden en un paisaje idílico donde podrás recoger uvas rodeado de naturaleza y aprender sobre viticultura sostenible. La experiencia incluye catas y paseos entre cepas, en un entorno donde tradición e innovación conviven con respeto por el medio ambiente.

Bodegas Sumarroca

Vins El Cep – Recoger, pisar y probar

Si buscas una vendimia con esencia de tradición, esta es tu bodega. En Vins El Cep, también en el Penedès, podrás realizar la cosecha manual, pisar las uvas con los pies -grandes y pequeños son bienvenidos- y probar los vinos que nacen de estas viñas. Es una propuesta muy familiar, ideal para conectar con el origen del vino y recuperar rituales antiguos en un ambiente festivo y cercano.

Nissan y Vins El Cep, Premio Vinari al Mejor Proyecto ecológico. 17.12.2024, Sant Llorenç d’Hortons foto: Jordi Play

Cava Rovellats – Vendimia con cava e historia

Una de las bodegas más emblemáticas del Penedès. Cava Rovellats ofrece durante la vendimia visitas especiales que combinan cata de mosto y cava con actividades pensadas para todas las edades. Los paseos entre viñas y el descubrimiento de su bodega histórica convierten la jornada en una experiencia que mezcla patrimonio, tradición y buen vino.

Cavas Rovellats | cedida por la bodega

Albet i Noya – Vendimia ecológica e innovadora

Sus actividades de vendimia van más allá de recoger uvas: incluyen visitas guiadas, catas y experiencias entre viñas que ponen en valor la investigación y la innovación. Es la opción ideal para quienes quieren vivir la vendimia desde una perspectiva comprometida con el futuro y con vinos de alta calidad.

Albet i Noya ha instalado placas solares sobre la nueva Bodega de l’Era | cedida por la bodega

Canals i Munné – Fiesta y tradición

Si quieres vivir la vendimia como una auténtica celebración, Canals i Munné es tu destino. La jornada incluye desayuno de campo, música en directo, pisada de uvas y catas. Todo ello en un ambiente festivo que recuerda cómo la vendimia siempre ha sido, en nuestras tierras, mucho más que un trabajo agrícola: es una fiesta popular donde el vino une personas y generaciones.

La vendimia es un viaje a los orígenes del vino y a la cultura mediterránea. Las bodegas catalanas han sabido transformar este momento en experiencias que combinan conocimiento, diversión y gastronomía.

Fachada de Canals i Munné / Cedida

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa