Cuando hablamos de maridajes con ostras, el pensamiento se dirige a menudo hacia vinos blancos o espumosos. Pero hay caminos menos evidentes, igualmente elegantes, y quizás aún más sorprendentes. El vermut Cori Blanc, elaborado por el Museu del Vermut de Reus con la colaboración de Vermuts Miró, ganador de la medalla Gran Oro al Mejor Vermut Blanco de Cataluña en los Premios Vinari de los Vermuts Catalanes 2025, abre una vía atrevida, refinada y estimulante para acompañar el intenso perfil marino de las ostras.
Este vermut blanco ofrece unos aromas complejos y sugerentes, con notas de hierbas mediterráneas y especias dulces como la vainilla, el clavo de olor y la canela. En boca, es amplio, fresco y persistente, con un sutil toque amargo que equilibra una dulzura moderada, creando una personalidad aromática que sabe mantener una ligereza precisa y armoniosa.
Las ostras del Delta del Ebro, por su parte, aportan notas yodadas y la salinidad de las aguas tranquilas y ricas en nutrientes de este enclave natural único. Con una textura fina, carnosa y un sabor directo, cada ostra es una expresión viva del territorio.
La magia del maridaje nace del contrapunto entre la intensidad salina de la ostra y las notas dulces y especiadas del vermut. El Cori Blanc envuelve el sabor marino de la ostra, lo limpia y lo transforma. La acidez suave y los aromas herbáceos intensifican la sensación de frescura, mientras que las notas balsámicas y especiadas aportan una dimensión singular al conjunto que resulta armoniosa.
Para potenciar esta unión, sirva el vermut bien frío, entre 6 y 8 °C, con una piel de naranja para acentuar la vivacidad. Las ostras, las disfrutaremos al natural, sin otro aderezo que un leve toque cítrico o unas gotas del mismo vermut para cerrar el círculo.
Este maridaje no solo desafía los clichés, sino que ofrece una experiencia sensorial fresca, marina y moderna, ideal para dar un carácter atrevido al aperitivo o para iniciar una comida con personalidad.
Cataluña es una tierra fértil y generosa, donde la gastronomía es mucho más que alimento: es cultura, memoria y emoción. Desde la Generalitat de Catalunya se quiere rendir homenaje a esta riqueza única, valorando los tesoros de nuestra tradición: productos de proximidad que explican quiénes somos y de dónde venimos. Con el apoyo de la administración pública, nace en Vadevi una nueva serie de recomendaciones que invita a descubrir el vínculo entre los alimentos catalanes y los vermuts elaborados en nuestra tierra.
