El Olave Vermouth Rojo es un vermut artesanal que combina la esencia mediterránea con un estilo contemporáneo. Ideal para disfrutarlo en la hora del aperitivo, acompaña a la perfección los clásicos de este momento previo a la comida, pero su maridaje con dos joyas de la charcutería catalana como la longaniza y el fuet de Vic resulta una propuesta sorprendente, refinada y con mucha personalidad.

El Olave Vermouth Rojo es un vermut con un atractivo color caoba intenso con reflejos rojizos. Nos ofrece aromas de fruta seca y notas especiadas, donde además del imprescindible ajenjo es sencillo encontrar la canela y el clavo. En boca es equilibrado, con un buen cuerpo y una dulzura medida y muy bien contrastada con una delicada amargura que invita a repetir.

Tanto la longaniza como el fuet de Vic son elaboraciones que forman parte del patrimonio gastronómico de Cataluña. Curados lentamente en el clima húmedo y frío de Osona, ofrecen una textura firme, pero suave, con sabores intensos que combinan la grasa de calidad con el toque de pimienta y ajo característicos.

El maridaje entre el Olave Vermouth Rojo y estos embutidos no solo funciona muy bien, sino que rompe los esquemas. El vermut limpia la grasa del paladar con su ligera acidez y complejidad aromática, mientras que la dulzura natural de las notas especiadas contrasta a la perfección con la salinidad de la carne curada. Además, estas notas se relacionan con solvencia con la pimienta de la longaniza y el aroma de curación del fuet, creando una armonía llena de matices.

Sirva el vermut bien frío, con hielo y una rodaja de naranja, y acompáñelo con longaniza y fuet cortados finos, a temperatura ambiente. Añada unas aceitunas arbequinas, almendras tostadas y unas rebanadas de un buen pan artesano untado con tomate, y tendrá un aperitivo que honra la tradición catalana con elegancia y buen gusto.

Cataluña es una tierra fértil y generosa, donde la gastronomía es mucho más que alimento: es cultura, memoria y emoción. Desde la Generalitat de Catalunya se quiere rendir homenaje a esta riqueza única, valorando los tesoros de nuestra tradición: productos de proximidad que explican quiénes somos y de dónde venimos. Con el apoyo de la administración pública, nace en Vadevi esta serie de recomendaciones que invita a descubrir el vínculo entre los alimentos catalanes y los vermuts elaborados en nuestra tierra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa