La Denominación de Origen (DO) Catalunya organiza la 9ª edición del concurso Digital Wine Contest DO Catalunya. Según explica la misma DO en un comunicado, el objetivo principal del concurso es «reconocer y premiar las iniciativas digitales particulares de divulgación y reflexión alrededor de la cultura del vino y, especialmente, del vino catalán, siempre desde una visión innovadora y creativa». De hecho, aunque hace nueve años que se celebra el certamen, lo cierto es que ya hace 16 que se puso en marcha el Concurso BlocDOCat, uno de los primeros del estado en premiar este tipo de iniciativas dentro del sector. La edición de este año llega a la recta final de la primera fase, la de inscripción de candidaturas, que finaliza el día 10 de enero.
La última edición superó el centenar de candidaturas presentadas y logró superar los 10.000 votos del público en la elección de Mejor Prescriptor de #vicatalà, categoría que, gracias a la buena acogida, la organización asegura que «repite este año la misma fórmula para escoger ganador». Las votaciones del público se abrirán en la web de la DO Catalunya del 14 al 24 de enero del 2025, y los ganadores se conocerán en una gala que tendrá lugar el próximo mes de febrero.

Tres categorías y 5.000 euros en premios
El concurso cuenta en esta edición con tres categorías que quieren reconocer a los agentes prescriptores de la cultura y calidad del vino catalán en un sentido amplio. En primer lugar está el Mejor Post en Instagram sobre #vicatalà y cultura vitivinícola, con un primer premio valorado en 1.500 euros. También el Mejor Vídeo en Instagram o TikTok sobre #vicatalà y cultura vitivinícola, con un primer premio valorado en 1.500 euros. Y finalmente el Mejor Prescriptor de #vicatalà y cultura vitivinícola, con un primer premio valorado en 2.000 euros. «El Digital Wine Contest quiere ser un altavoz de los prescriptores de vino catalán y reconocer su labor de divulgación y difusión de la cultura vitivinícola del país, y en especial la de la DO Catalunya», concluye el comunicado de la DO Catalunya.