Cuando una mosca se pone adentro de nuestra copa de vino, es normal que nos planteemos si nos lo podemos continuar bebiendo o no. Para resolver esta duda, la doctora Primrose Freestone, profesora de Microbiología Clínica en la Universidad de Leicester, en Inglaterra, ha escrito un artículo en ‘The Conversation’ donde explica qué pasa en casos como este y si, realmente, nos tenemos que preocupar.
Un ejemplo práctico
Freestone nos pone en el supuesto de que una mosca de la fruta (

Bacterias potencialmente mortales
Así pues sí, la mosca puede haber dejado bacterias que podrían ser mortales a tu vino. Sin embargo, añade la doctora Freestone, tirarlo seria malgastarlo. Esto es, por un lado, porque el vino tiene entre un 8 y un 14% de etanol, normalmente, y también porque tiene un pH de entre 4 y 5, cosa que lo hace ácido. El alcohol, está claro, es un inhibidor y desinfectando y es una de las razones por las cuales el vino puede aguantar tanto de tiempo sin echarse a perder. Además, varios estudios han probado que, combinado con los ácidos orgánicos, impide el crecimiento tanto de lo
Si el vino no te protege bastante, lo hará el estómago
A pesar de que la cantidad de bacterias transmitidas por la mosca puede hacer variar la probabilidad de infección, el cierto es que todos los vinos, y a cualquier temperatura, son naturalmente antibacterianos y que por lo tanto, aunque hubiera molidos, no podrían hacer gran cosa. E incluso si así fuera, una vez ingeridos se tendrían que enfrentar a los ácidos del estómago, a qué son muy sensibles y dañan su ADN e incluso los pueden matar. A esto, además, se tendrían que añadir el enzimas digestivas, la mucosidad y, finalmente, el sistema inmunológico.
Así pues, y más allá del repelús que pueda hacer a algunos, la experta concluye que no hay ninguna razón para tirar el vino si se pone una mosca. De hecho, añade bromeando, bebérselo con mosca y todo puede añadir un extra de proteínas a nuestra dieta.

