«El Concurso de Vinos de la Denominación de Origen Conca de Barberà ha sido un referente en la región desde hace más de 30 años, destacando la calidad y diversidad de los vinos producidos en la zona». Son palabras de la entidad del vino que promueve y promociona los productos nacidos en esta región en relación con un certamen que año tras año premia las mejores referencias vinícolas del año. Este año, la cita se estrena hoy mismo.
Este martes 22 de agosto, unos veinte profesionales del sector de la sumillería y la enología catalana están citados al Restaurante Forevents de l’Espluga de Francolí, propiedad de la bodega Rendé Masdéu, para probar, evaluar y puntuar cada una de las muestras que este 2023 compiten para conseguir medalla. «Queremos seguir apoyando y reconociendo los esfuerzos de los productores de vino que trabajan incansablemente para ofrecer vinos excepcionales que reflejan la autenticidad y el carácter único de nuestra región», añadirán desde la DO.

Este año, la principal novedad está en el nombre: ‘Sigillum’
Este año, una de las grandes novedades del concurso está en el hecho que se ha acordado bautizar a los premios. Ahora se les reconoce por el nombre de

Unos setenta vinos y seis categorías
La 32.ª edición del concurso se divide en dos partes. Por un lado, como decíamos, la jornada de cata donde se evaluarán la septuagésima de muestras presentadas y que será dirigida por el sumiller y director de los Premios Vinari, Ramon Roset; y, de la otra, el acto de entrega de los premios que tendrá lugar sábado 26 de agosto al Parque Fluvial y enmarcado dentro de los actos de la 52.ª Fiesta de la Vendimia. El certamen de este año también estrena galardón, elaborado a partir de una base de corcho y diseñado expresamente por este concurso por la empresa ampurdanesa Suberis Legatus.
Las categorías en que compiten los vinos con DO Conca de Barberà son:
- Vinos blancos jóvenes
- Vinos blancos con crianza
- Vinos rosados
- Vinos tintos jóvenes
- Vinos tintos con crianza
- Vinos tintos de trepat
Los Premios Sigillum se conciben como una oportunidad para celebrar «el buen trabajo de los productores de vino«, así como para hacer promoción de la Denominación de Origen Conca de Barberà y sus vinos, tanto en el ámbito nacional como internacional, explican los organizadores. «Durante estos años, hemos visto un crecimiento constante en la calidad y la reputación de nuestros vinos, hecho que demuestra el talento y la pasión de nuestrss viticultores y enólogos. Estamos emocionados de dar la bienvenida a participantes de toda la DO para competir en diferentes categorías, y estamos seguros de que esta edición será la mejor hasta ahora«, concluyen desde la entidad organizadora.