Restaurante ForEvents, cerca de la bodega Rendé Masdéu, en el municipio de Espluga de Francolí. Este es el punto de encuentro, este martes 20 de agosto, para unos veinte profesionales del vino, que han sido convocados por la Denominación de Origen Conca de Barberà para conformar el jurado de una nueva jornada de cata y evaluación de los vinos del territorio en el marco de su concurso anual. Entre los miembros del panel, sumilleres y enólogos procedentes de distintos puntos de Cataluña, algunos que repiten de ediciones anteriores, otros que se estrenan en esta cata que, a ciegas, determinará los podios de los mejores vinos de La Conca de este 2024.

33 ediciones, y sumando
Este año ya son 33 las ediciones en que se viene celebrando este certamen que pone nota, cada año, a la producción vinícola de la región. Treinta y tres años durante los cuales se ha constatado la evolución positiva no solo de los productos que se embotellan, sino también el nacimiento de nuevos proyectos y la consolidación de una apuesta por el trepat, la variedad estrella del territorio, que cada vez está incrementando su presencia en el mercado vitivinícola mundial. El concurso es una iniciativa de la DO que permite hacer difusión de la producción de calidad de las bodegas a los cuales da cobertura.

Los ganadores, sábado 24 de agosto
Los resultados de la jornada de cata, es decir, los vinos reconocerán los premios de esta edición, se darán a conocer este sábado 24 de agosto a partir de las 18:00 h de la tarde al Parque Fluvial de la Espluga de Francolí. El acto, que conducirá el periodista y director general del Grup Món, Vicent Sanchis, permitirá conocer qué vinos se llevan la medalla de oro, plata y bronce en seis categorías: blanco joven, blanco con crianza, rosado, tinto joven, tinto con crianza y mejor vino de trepat.