VadeVi
Empordà se prepara para un Vivid que pone el foco en ‘mujeres 10’ del vino

El estreno será el próximo 5 de abril y la cita se alargará hasta el primero de mayo. Hablamos de la undécima edición del Festival Vívid, la cita que una vez más ofrece todo un amplio abanico de actividades enoturísticas en el Empordà. Esta semana se presentaba un programa que quiere resaltar la contribución de las mujeres en el sector vinícola de la región, según informaba la organización en la rueda de prensa, en la cual ha participado Carme Casacuberta, presidenta del Consejo Regulador de la DO Empordà, Romina Ribera, responsable del proyecto Glops d’Història, y Jordi Masquef y Joan Plana, vicepresidente primero y segundo, respectivamente, del Patronato de Turismo Costa Brava Girona.

Acto de presentación de la undécima edición del Vívid | Foto: Patronato de Turismo Costa Brava Girona

En el marco de la presentación se ha avanzado algo de la actividad 10 mujeres 10 que precisamente dirigirá la historiadora y que servirá como pistoletazo de salida del festival. Será en Capmany y permitirá conocer una decena de vinos elaborados por mujeres viticultoras, enólogas o sumilleres. También se ha programado en el Auditorio Caputxins de Figueres un concierto maridado de Sara Roy o la sesión entre viñas y monumentos megalíticos, en Mas Marí, para activar los puntos energéticos a través de la danza.

La programación del Vívid incluye catas que se organizan exclusivamente durante el festival ampurdanés. Una de las catas más singulares tendrá lugar a Figueres a cargo de la sumiller Laura Masramon, que propone la actividad Vino y Dalí. Se trata de una experiencia enogastronòmica que tiene lugar en la casa familiar Mas Roger, donde el artista vivió desde los ocho años y hasta que marchó con Gala a París. Por otro lado, al Monasterio de Sant Pere de Rodes, se ha programado una cata a ciegas teatralizada que será guiado por tres personajes históricos. Sk Kayak guiará una cata de vinos muy especial para poder descubrir los vinos de la Ruta del Vino DO Empordà a través del juego de mesa Gamifitast que se puede completar con un guiaje enoturístico en kayak. Y, dentro de este ámbito, las bodegas Vinyes d’Olivardots y Mas Llunes programan catas exclusivas para probar diez añadas de sus Blanco de Gresa y Rhodes, respectivamente.

Maridajes para perder los sentidos

El Vívid presenta actividades que maridan los vinos del Empordà con otros productos del territorio. En la bodega Pere Guardiola, de Capmany, proponen maridar sus monovarietales con productos del sello alimentario Girona Excelent, como el foie, anchoas o quesos. La chef Iolanda Bustos y la bodega Mas Oller, de Torrent, han programado un paseo para conocer las flores y plantas que crecen entre viñas, para después incorporarlas a bocaditos gastronómicos maridados con los vinos de la bodega. En Calonge (Baix Empordà), la bodega gastronómica El Tap Blau propone maridar una cuidadosa selección de quesos de proximidad con los vinos de la bodega Viníric.

Almuerzos de tenedor entre viñas

Los almuerzos de tenedor se encuentran entre las actividades más demandadas de cada edición del Vívid. Durante los fines de semana del mes de abril, enólogos de la Ruta del Vino y restauradores de la Cuina del Vent y de la Cuina de l’Empordanet unirán su creatividad para ofrecer una quincena de almuerzos de tenedor entre viñas maridados con vinos de la región y platos elaborados principalmente con productos de proximidad.

Por ahora, gracias a la campaña de venta anticipada exclusiva a los amigos de la Ruta del Vino del Empordà, se han vendido 225 almuerzos de 420 plazas disponibles, con dos de las actividades ya agotadas.

Experiencias Vil·lennials

Por segundo año consecutivo, el festival organiza actividades pensadas para el público más joven. Son propuestas que maridan el vino, la gastronomía y la música en un ambiente festivo y en entornos de gran belleza, como un Brunch entre viñas en Perelada, o la actividad de la bodega Mas Geli que anima los usuarios del Vívid a buscar nuevas amistades con la actividad Speed dating, Speed cata, que propone probar cada vino con compañeros o compañeras de mesa diferentes.

Rutas de vino y natura

El festival permite disfrutar también de los paisajes vinícolas del territorio y de sus vinos a través de las rutas de vino y natura. Clos de Agon y Glops d’història proponen una cata en ruta entre viñas proscritas, con un recorrido guiado de cinco kilómetros para descubrir la historia de un territorio vitícola único escondido en el coro de Calonge. Agrobodega El Parral, de Capmany, sugiere una ruta en tren entre viñas de bodegas del municipio para probar sus vinos a pie de viña con el guiaje de sus enólogos. En Colera, la bodega Hugas de Batlle guiará una ruta por el Valle de Molinàs para descubrir el paraje haciendo una cata de vinos acompañada de un almuerzo de pan con tomate y embutidos. Por su parte, el Consejo Regulador de la DO Empordà programa una ruta por la Albera con cata de cuatro vinos de frontera durante el recorrido.

Actividad musical a la Bodega Viñas de los Ásperos | Foto: Patronato de Turismo Costa Brava Girona

Melodías de vino

Las experiencias Melodías de vino proponen un viaje sensorial que marida los vinos locales con varios estilos musicales. La bodega Oliveda programa la propuesta El despertar del Albera, con un almuerzo y cata de vinos maridados con un concierto de violín entre viñas. En Calonge, el Restaurante Kubansky ofrece un maridaje de vinos ampurdaneses con sus platos caseros y la música del pianista Jordi Campoy.

Actividades familiares

El Vívid también se puede vivir en familia. La bodega Empordàlia abrirá durante unas horas el parque de atracciones y vino del Festival Empordàlialand, un espacio donde los visitantes podrán retroceder en él tiempos en la niñez. En Mollet de Peralada, La Vinyeta programa una salida ornitológica entre viñas y olivos para conocer pájaros de este territorio con una propuesta que finalizará con un almuerzo con productos y vinos de la misma bodega. En esta edición del Vívid, las familias también podrán disfrutar de una sesión de Magia y vino organizada por la Taberna La Barbería de Palamós con el Mago Daniel’s o de varias rutas aptas para todo tipo de públicos.

El Festival Vivid está impulsado por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona y cuenta con el apoyo y la participación de la Denominación de Origen Empordà, bodegas de la DO, ayuntamientos y empresas turísticas del territorio, así como del centenar de miembros que integran el club de marketing de la Ruta del Vino DO Empordà.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa