
«En Wine Palace empezamos la campaña de Navidad en pleno verano, durante el mes de agosto«, dice la sumiller y responsable de las tiendas Anna Vicens. Lo cierto es que en pleno calor ya tienen que prever las logísticas y provisiones de producto que tendrá salida durante una de las épocas más fuertes del año para sus establecimientos. «Especialmente en las tiendas de ciudades de interior, nuestra época más fuerte de facturación es Navidad, tenemos que ir a por todas», apunta Vicens.

No faltan también otras referencias de los llamados «no consumibles«, y que pueden incluir papel o cajas para hacer regalos, o también otros productos como por ejemplo un sacacorchos u otros gadgets del vino. «Tenemos bastante claro qué pedirá el cliente, y no podemos fallar», aventura. Invitan, también, las bodegas con quienes trabajan porque puedan presentar sus productos en días que saben con gran afluencia de público, de forma que contribuyen a dar ideas (y que pueden probar) a los consumidores, que a veces salen con el vino promocionado bajo el brazo. Sumado a todo ello, la oferta de lotes, algunos modelos que ya venden cerrados y otros que se pueden personalizar, en función del gusto e interés del cliente. «Damos la posibilidad que quien entra a la tienda salga con el regalo a punto de entregar».

Apuesta por los productos de proximidad
La marca, como decíamos, dispone de 27 establecimientos repartidos en todo Cataluña. Reciben personas interesadas en los vinos, y es habitual, comenta, que entren pidiendo consejo y se dejen asesorar mucho por los sumilleres que hay atendiendo. Hay quien compra para regalar, otros para consumo propio. Y cada vez reciben más pedidos por internet. «Entre los meses de noviembre y enero son días de mucha actividad, dice la sumiller, son días duros porque estamos abiertos todos los fines de semana».
En este sentido, y con el objetivo de atender todas las peticiones y demandas, hay este trabajo de previsión, la supervisión de la cual pasa por manos de la Anna Vicens. «La gente pide otros colores, otras temáticas, quieren ver colores dorados, rojos, lazos y cosas brillantes», comparte. «De aquí que ponemos especial atención en la personalización, por temporada, y también por territorio», dice, refiriéndose al hecho que «escogemos productos adaptados a cada establecimiento, priorizando también los productos de proximidad«.
