Los rubinenses -y los visitantes, que son muchos- han degustado vinos por un valor del 16,4% más que el año pasado. Al final, un clima benigno y la mejor oferta en oros y platas de los Premios Vinari superaron, el fin de semana del 8 al 10 de noviembre, el nivel de 2023. La Fira del Vi de Rubí se ha consolidado en el top five de este tipo de eventos en un país vitivinícola como Cataluña, aunque la lluvia y el duelo oficial por el desastre del País Valenciano hayan obligado a posponer dos veces consecutivas la fecha del evento. Pero al final, a pesar de los contratiempos, la bodega modernista de Rubí ha vuelto a ser testigo de las últimas novedades de las bodegas catalanas que, un año más, han reconectado la ciudad de Rubí con un pasado de viña y vino que revive la historia de muchas generaciones de rubinenses.

La muestra popular ha sido precedida, a finales de octubre, por la Semana del Vino, un espacio que vincula a los aficionados con los profesionales en un ambiente distendido y con la bodega de Cèsar Martinell como contexto inmejorable. Este año se han programado actividades específicas como la cata del Celler Rosàs -la tienda especializada más emblemática de la ciudad-, guiada por Marià Rosàs y dirigida a los profesionales de la restauración de Rubí y comarca. También ha habido una noche de música y vino dirigida por el periodista Marcel Gorgori, divulgador del género operístico y una cata de vinos del Vallès, un territorio vitivinícola casi olvidado que, de la mano de diversas iniciativas, quiere recuperar presencia en la comarca. Todo ello con la experiencia de Ruví, Asociación Rubinense del Vino. El director de los Premios Vinari, Ramon Roset, reunió a un grupo de aficionados para convertirlos en catadores simulados, a imagen y semejanza de los que evalúan y puntúan los vinos que compiten en el gran concurso de los vinos catalanes. Finalmente, la Semana del Vino también dio voz a las Cava Women, un grupo de mujeres entusiastas de las burbujas catalanas que guiaron a los participantes por el mundo de los espumosos del país.
La duodécima edición de una feria de los vinos galardonados por los Premios Vinari
Este 2024 la Fira de Rubí, como ya es tradición, ha combinado el aspecto popular de la muestra con los resultados de los expertos que se reunieron en la ciudad, el pasado mes de septiembre, para evaluar los vinos que luego conforman el palmarés de los Premios Vinari, el evento más importante del calendario vitivinícola catalán. En este sentido, la bodega de Rubí, emblemática y centenaria, destaca como un destino de primer orden para las mejores bodegas catalanas tras acoger, por duodécima vez consecutiva, el gran escaparate de los vinos de las denominaciones de origen catalanas.