VadeVi
Los vinos premiados de los Vinari llegan a los restaurantes de Rubí

Los Premios Vinari ya se han convertido en mucho más que una gala de premios. El éxito indiscutible en las inscripciones de bodegas, la transparencia de las catas a ciegas para encontrar a los ganadores y la repercusión de recibir el premio son solo algunas de las piezas de un engranaje mucho mayor. La Feria de Rubí es un ejemplo de este ecosistema, siendo líder desde hace años en combinar la euforia de los premios con la semana del vino de la ciudad. Sin embargo, el fin de semana del evento a veces se queda corto y son los mismos empresarios del pueblo los que -como cualquier fiesta mayor de comarcas- se implican en actividades alrededor de la fiesta para hacerla crecer aún más. Marià Rosàs, propietario y gerente de Bodega Rosàs, este año abre un proyecto innovador con siete restaurantes de Rubí. Durante una semana, estos establecimientos ampliarán su carta de vinos con un galardonado de los Premios Vinari. Una iniciativa para abrir aún más esta fiesta del vino y dar a conocer los mejores elaborados de Cataluña en espacios nuevos y diferentes.

«Queríamos llevar parte del éxito de la feria un paso más allá», explica Marià Rosàs a Vadevi. Para la tienda emblemática de Rosàs, los Premios Vinari son un gran aliciente. A pesar de que en el inmenso espacio está lleno de infinidad de referencias, cada año dedican un espacio a todos los galardonados. Tanto es así que Rosàs hizo una cata profesional para dar a conocer los premiados y de ahí surgió la idea de llevarlos aún más lejos: a la restauración del municipio. «Hicimos una selección para encontrar aquellos vinos que encajaran con las cartas de los locales que se apuntaron», argumenta el gerente de Bodega Rosàs. Así es como se gestó la primera edición de esta iniciativa, que durará una semana y reúne a siete restaurantes de Rubí: L’artesana, Restaurant Gomez, Sushiteka, La tafanera del pàmpol, El Jardinet, Cal Gori y El Racó de la Sidra.

Vinos, gastronomía y música, en la undécima edición de la feria | Foto: Mireia Comas

El funcionamiento es sencillo. Los locales han aportado sus cartas y de los posibles candidatos han elegido una o dos referencias galardonadas. Estas se incorporarán a las cartas durante una semana, coincidiendo con la Feria del vino de Rubí y la semana que se le dedica a la ciudad al elaborado. «La media ha sido de 1,5 referencias por restaurante«, describe Rosàs, quien además argumenta que no solo se incluyen los vinos en la carta, sino que se ha proporcionado a los establecimientos un flyer con la explicación de cada vino y el galardón de los Premios Vinari que ha ganado. «Se trata de dar juego, que los restaurantes también hagan de prescriptores de los Vinari«, recuerda el gerente de Bodega Rosàs.

Una iniciativa con alma de distribución

Una de las ventajas que tiene Bodega Rosàs es que también dedican parte del negocio a la distribución. En este sentido, algunos de los restaurantes de la lista ya forman parte de su clientela y «hay otros que son nuevos», confiesa Rosàs. Aun así, su conocimiento de la distribución los convierte en un aliado perfecto para esta iniciativa. El gerente de Bodega Rosàs argumenta que los restaurantes tienen poco que perder, ya que pagan las referencias, pero en caso de no tener éxito «hay la posibilidad de devolverlas», dice. Por otro lado, sin embargo, en caso contrario, si los clientes de los restaurantes ven la ampliación de la carta con buenos ojos y les interesa, también existe la opción de mantener estas referencias de manera regular. «La idea es que se introduzcan en las cartas, pero habrá que ver cómo va todo», concluye Rosàs, manteniendo la prudencia al ser la primera vez que se realiza esta acción.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa