Los Premios Vinari han alcanzado este año un récord histórico de inscripciones, consolidándose como uno de los certámenes vinícolas de referencia en Cataluña. Con un total de 912 vinos participantes, esta edición marca la cifra más alta desde la creación de los premios en el año 2013, una señal clara del creciente reconocimiento y confianza que el sector vitivinícola deposita en este concurso. Los Premios Vinari tienen como objetivo valorar la calidad, la diversidad y la autenticidad de los vinos elaborados en todo el territorio catalán, y al mismo tiempo fomentar la cultura del vino entre los consumidores. A través de un proceso riguroso de cata a ciegas llevado a cabo por un jurado de expertos, el certamen reconoce aquellos vinos que destacan por su excelencia, pero también por su capacidad de transmitir el paisaje, la tradición y el espíritu de las DO catalanas.
Una ochentena de catadores se reunirán esta semana en el edificio de la Enológica en Vilafranca de Penedès para iniciar lo que serán unos días movidos para el sector del vino. Los Premios Vinari se ponen en marcha entre bastidores, con expertos cargados de ganas que catarán, estudiarán y puntuarán los más de 900 vinos que se han presentado hasta el día 30 de mayo. El concurso premia vinos de diferentes categorías según tipología y añada, incluyendo vinos blancos, tintos, rosados, espumosos y dulces. Se pueden encontrar todos los detalles en las bases de los Premios Vinari.

Presentación de resultados
Los resultados, como ya es habitual en las últimas ediciones, en el mes de junio se harán públicos los reconocimientos a las categorías jóvenes, para que aprovechen la difusión y maximicen las ventas en su mejor momento de consumo. La gala de los Premios, donde se dará a conocer a los ganadores del resto de categorías, así como los premios especiales (reconocimiento a la trayectoria, mejor etiqueta, mejor proyecto ecológico o mejor bodega, entre otros), una vez más se celebrará en octubre, en Vilafranca del Penedès.