VadeVi
La 52.ª Fiesta de la Vendimia de La Conca de Barberà cambia de ubicación

Hace más de medio siglo que los habitantes del Espluga de Francolí y otros municipios de la comarca de La Conca de Barberà celebran, coincidiendo con los últimos días de agosto, uno de los momentos más importantes para los viticultores. Son días de recoger los racimos que darán los vinos del año y, desde hace 52 ediciones, se ha mantenido una sólida tradición que tiene que ver con organizar actividades que lo festejan.

Los días 25, 26 y 27 de agosto tenemos una nueva cita con la Fiesta de la Vendimia de La Conca, en la Espluga, que este año viene cargada de novedades, entre las cuales, un cambio de ubicación que traslada buena parte del programa al Parque Fluvial. El centro neurálgico del evento, pues, se va junto a la cooperativa modernista del pueblo, una de las más icónicas de la comarca y diríamos que de toda Cataluña, aquella que Àngel Guimerà bautizaría como ‘Catedral del Vino’.

De hecho, este cambio de lugar se suma a una segunda novedad de este año que tiene que ver con la posibilidad de participar en visitas guiadas a la bodega modernista y museo del vino. Con fechas y horarios encara para determinar, se podrá conocer y descubrir algunos de los rincones de este espacio emblemático que, por ahora, está cerrado al público.

«Es una fiesta con mucha historia que queremos mantener y potenciar», comparte con Vadevi David Martí, concejal de promoción económica, turismo, comercio y comunicación del Ayuntamiento de Espluga de Francolí. Y de aquí que este año hayan querido recuperar algunos de los rasgos que «le dan este carácter especial». «Ha habido tradiciones que con los años se han ido perdiendo, pero creemos que es una buena idea recuperarlas», insistirá. Así, más allá de las visitas a la cooperativa, también se quiere recuperar la piada y una actividad relacionada con un llavero que contiene las claves de acceso a todas las bodegas del territorio.

Actividades destacadas del programa, por días

Viernes 25 de agosto

  • 17.30 h, en el Museo de la Vida Rural: Tasta i escriu con Elisenda Guiu, un taller de escritura creativa con cata de vinos de la bodega Rendé Masdéu. Actividad gratuita con plazas limitadas a 15 personas. Inscripciones en la web del MVR.
  • 19:00 h en el MVC: Cata maridaje de vinos e ibéricos con el sumiller Xavier Bassa. Cada jamón se maridará con un vino DO Conca elaborado por enólogas. Plazas limitadas y precio, 15 euros. Compra de entradas en Entrapolis.
  • 21.00 h: Cena maridaje Brinda’m Bacus en el restaurante ForEvents.

Sábado 26 de agosto

  • 12.30 h, en el MVR. Pase de la película ganadora del Most festival Vigneronnes. Presentarán Jordi Ribas y Xavi Fornós, director del Vinseum. Degustación del Portell Rosat trepat de Vinícola de Sarral.
  • 18.30 h, en el Parque Fluvial: Acto de entrega de los Premios SIGILLUM a los mejores vinos de la DO y posterior cata de los productos galardonados en el espacio de las bodegas. Acto presentado por el periodista Vicent Sanchis.
  • 21.30 h: Música con el DJ Miqui Puig.

Domingo 27 de agosto

  • 9:00 h: Entre viñedos Experiencia Vendimia en la finca Rendé Masdeu.
  • 18:00 h: Presentación de los premios del primer concurso fotografía digital sobre vino, premio de la DO Conca de Barberà
  • 19:00 h: Pintamos un porrón gigante: Actividad infantil.
  • 19:30 h: Piada tradicional del primer mosto.
Algunos de los miembros del jurado del concurso de vinos 2022 | Foto: Víctor Torrija, DO Cuenca

El concurso de vinos de la DO Conca de Barberà

El trepat es una de las variedades de uva icónicas con los que se producen vinos en la región vitivinícola de La Conca de Barberà. Y precisamente los que se embotellan bajo el amparo de la DO competirán de nuevo en una de las categorías del concurso de vinos que organiza la misma DO. Este año, el certamen vuelve con novedades, entre las cuales, que ha pasado a llamarse SIGILLUM.

La primera parte del concurso, que corresponde a la jornada de evaluación y calificación de todos los vinos que compiten, tendrá lugar este próximo 22 de agosto; y los mejores vinos del año, como es tradición, se darán a conocer en el marco de la Fiesta de la Vendimia, coincidiendo con sábado 26 a las seis y media de la tarde. El concurso de la DO Conca está organizado por la denominación de origen con el apoyo del equipo de los Premis Vinari.

Los vinos premiados se podrán probar, una vez finalizado el acto de entrega, en el espacio de las bodegas que estará instalado en el mismo Parque Fluvial. Participan:

  • Cara Nord Celler
  • Castell d’Or
  • Celler Carles Andreu
  • Celler Rendé Masdéu
  • Celler Vega Aixalà
  • Celler Vidbertus
  • Celler Vilalta Pere
  • Cellers Domenys
  • Gàbor Celler
  • Gerida Viticultors
  • Josep Foraster
  • Vins i Caves Portell

Podéis recuperar los ganadores de la edición 2022 en este enlace.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa