Cortar uva en el viñedo testimonial de Can Magarola ha dado este jueves 7 de septiembre el pistoletazo de salida a la 49.ª edición de la Fiesta de la Vendimia, una cita llena de actividades que tienen como protagonistas la viña y el vino de Alella y que promete disfrutar de los productos vinícolas, así como y la gastronomía y el patrimonio cultural y natural que ofrece este municipio del Maresme.
Alrededor de unas sesenta actividades
El programa completo de la fiesta ya está en marcha. En total, se han programado alrededor de sesenta actividades que se desarrollarán en diferentes espacios del municipio entre los días 7 y 15 de septiembre. El programa incluye todos los ingredientes habituales -la muestra de vinos y gastronomía, visitas a bodegas, Tapas + Vino-, que se complementan con propuestas más populares como los correfuegos, los conciertos, el pasacalle, la salida de los Trabucaires del Vino- o las novedades: Premios Vendimia, la cata al Mercado o Vinema.
Muestra de Vinos y Gastronomía
La Muestra de Vinos y Gastronomía se abre durante todo el fin de semana en el especio del Hort de la Vicaria. En horario de 20:00 h a 23:00 h, se pueden degustar variedad de vinos de diferentes bodegas y viñerones del territorio Alella, acompañados de propuestas gastronómicas de diferentes establecimientos del municipio, que varían en función del día.
Las catas comer de la Muestra se pagan directamente a los estands de los restaurantes en el momento de adquirir la consumición; y los tickets de vinos, de copa y bolsa lleva copa, se pueden adquirir anticipadamente a la Oficina de Turismo y también los días de la muestra al estand del Ayuntamiento instalado en la plaza del Ayuntamiento en horario por la tarde.
Tapas + Vino
A lo largo del fin de semana también hay ocasión de probar los vinos de la DO con platillos preparados para la ocasión con la propuesta Tapas+Vino. Este año participan una docena de bares y restaurantes que ofrecerán una tapa maridada con vino DO Alella por un precio de 5 euros.
Las personas que prueben las tapas podrán valorarlas a través de un QR y participar en el sorteo de dos experiencias enoturístiques a la Tierra de la Pasa Blanca y de aquí saldrá la tapa ganadora del año. Los establecimientos que participan son: Bar del Casal, Can La Niña, Hace falta Barquero, Can Flo, Bodega Jornada, Compañía de Alella (Riera Principal), Compañía Alella (Riera Fosca), La DO Bocaditos de Alella, La Gravella, La Magrana, La Plaza de Alella y La Viña.
Premios Vendimia
El Ayuntamiento de Alella aprovecha estos días para hacer un reconocimiento a los habitantes que a lo largo de su trayectoria han tenido o tienen un vínculo estrecho, emocional y vital con la tierra y el sauló, las cepas, la uva…, es decir, con el mundo de la viña y el vino. En este segundo año se otorga un doble premio al Assumpció Lucas, estrechamente vinculada a Alella Vinícola, donde trabajó más de treinta años, y el Alejandro García, que hace más de 50 años que tiene se encarga de una viña en el Valle de Rials. El acto de entrega de los Premios Vendimia es abierto a todo el mundo y está previsto para el domingo, 10 de septiembre, a las 18 h en el Espacio de Artes Escénicas Casal de Alella.
Pistoletazo de salida al Consejo Agrario Municipal
La Fiesta de la Vendimia será también el punto de partida del Consejo Agrario Municipal, un nuevo órgano de participación con representación municipal y del sector agrícola y el vino, que se constituirá el 12 de septiembre a las 19 h en la Sala de Plenos. Este nuevo órgano de participación quiere ser un punto de encuentro y debate el mundo donde escuchar la voz de los agentes implicados y buscar el consenso en las actuaciones municipales para la protección del suelo agrario y el fomento del campesinado, potenciando las nuevas iniciativas agrarias y las explotaciones existentes.
Catas con personalidad
Pasado el fin de semana más festivo, el programa continúa con otras propuestas más reposadas como las catas con personalidad. Se harán los días 12, 13 y 14 de septiembre, a partir de las 20:00 h de la tarde en Can Lleonart. Este año los invitados son la sumiller Mariona Rendé, segunda generación de la bodega Rendé Masdeu; el actor y sumiller David Janer; y el sumiller Bruno Tannino.

Alella celebra esta 49.ª edición de la Fiesta de la Vendimia con la mirada puesta en la preparación de la edición número 50 que tendrá lugar en 2024. El Ayuntamiento ha puesto manos a la obra para empezar a preparar esta efeméride con una edición especial de la fiesta, con actividades que recogerán historia y evolución que la celebración ha tenido a lo largo de estos años y el que significa para la gente del pueblo.
Podéis consultar toda la programación siguiendo este enlace.
