Se acerca el final del verano y el calendario vitícola sigue de pleno en la campaña de vendimia. Para celebrar este momento tan especial e importante para el viticultor, hay muchas bodegas que organizan actividades enoturísticas a lo largo del mes de septiembre. Propuestas de todo tipo, que van desde visitas a talleres, a catas, degustaciones, cursos y otras actividades culturales para celebrar entre viñas la gran fiesta de la uva. En Vadevi os seleccionamos unas cuántas para que podáis escoger las que más os gusten.
Almorzar kilómetro cero y cata a ciegas a Caves Bolet
Para empezar, este domingo 3 de septiembre, Caves Bolet organiza un almorzar de payés con productos de proximidad de elaboración artesanal acompañado de una cata a ciegas de vinos de parcela. Por la mañana se explicará cómo se elaboran sus vinos y cavas ecológicos, de cosecha propia y respetuosos con el entorno y, después, se hará una cata para apreciar mejor sus características organolépticas.

Picnic con postres de vendimia en Cava Guilera
La semana siguiente, concretamente sábado 9, Cava Guilera celebrará un pícnico gourmet con postres de vendimia. Además de conocer el jardín rural, ecológico y de secano de la bodega, también se podrán probar productos locales de calidad y conservas de toda la Península: patés, quesos, tapas y Cava Guilera Gran Reserva. Para acabar, además, habrá una cata de más de 25 variedades de uva guiada por el propietario Pere Guilera, que permetirá descubrir sabores, acideces y dulces en varios estados de maduración.

Almorzar kilómetro cero en Codorníu y taller de hidrolatos en Rovellats
El día siguiente, 10 de septiembre, hay dos propuestas. Por un lado, Codorníu ofrece pasar una mañana a las sus cavas, que incluye el almuerzo de kilómetro cero con visita y degustación de cavas. Después se dará un paseo por las viñas, una visita a las cavas y se explicará todo el proceso de elaboración del vino, que acabará con una degustación de dos de sus cavas premium. Por otro lado, el mismo día, Caves Rovellats propone un taller de hidrolatos, un reconstituyente energético que concentra los principales activos de las plantas, que se cosecharán al jardín y a la viña mismos; y finalizará con una copa de sus cavas.
Covides propone excursión y Cava Jovani, cata y cena-maridaje con cocina mexicana
En cuanto al sábado 16 de septiembre, habrá nuevas actividades para elegir. Covides prepara una actividad para grandes y pequeños con marcha nórdica, pilat walk, viñas y un buen brunch con productos maridados con sus vinos y cavas. Además, también se pdorà visitar la bodega y ver los tractores cargados de uva. En Cava Jovani, el mismo día, organizan una gran cata de todos sus nuevos cavas, acompañados de una cena-maridaje con gastronomía mexicana.
Una cena gastronómica en Giró Ribot y microteatro en Alta Alella
Ese mismo sábado 16, Giró Ribot propone una cena gastronómica a la fresca entre viñas y maridado con sus vinos y cavas. El menú será a base de productos de proximidad y el maridaje será conducido por su enólogo, Joan Rovira. Además, también habrá otras experiencias como por ejemplo poder ver el degüelle en directo. En la bodega Alta Alella, por su parte, una actividad galardonada con un Premio Vinari de Enoturisme: el circuito de microteatro ‘microsensaciones teatrales’ en tres espacios de la bodega, transformados en escenarios donde se podrá disfrutar de pequeñas piezas maridadas con sus vinos y cavas.

Almorzar en Carles Andreu y cata de mostos y ‘brunch’ en Giró del Gorner y Oliver Viticultors
El día siguiente, el domingo 17 de septiembre, hay tres propuestas más. Por un lado, la bodega Carles Andreu organiza un almuerzo de vendimia con uva, mosto y vinos en plena fermentación, una bebida dulce y refrescando típica de la vendimia en el centro de Europa, acompañada con coca de cebolla, longaniza y arengada; y bollo. Por su parte, tanto la bodega Giró del Gorner como Oliver Viticultors organizan una cata de mostos de vendimia, acompañado de un brunch entre viñedos.
Curso de cocina, comida y maridajes a Juvé & Camps
Finalmente, el último sábado del mes, el día 30, Juvé & Camps aprovecha la vendimia para fusionar la gastronomía, la creatividad y la versatilidad de los cavas con un curso de cocina donde la uva será el ingrediente principal. De la mano del chef Juan Mendieta y disfrutando de una copa de cava de la bodega, se podrán aprender nuevas recetas: capuchino de crema de patatas con foie y espuma de cava; brocheta de gamba, uva confitada y mousse de maíz; tàrtar de salmón con gelée de vino blanco, láminas de uva cristalizada, mango y plátano; medallones de cordero rellenado con zumo de carne caramelizada con miel y vino tinto al aceite de carbón; ‘torrija’ de bollo al vino tinto con helado de uva e hilos de caramelo isomalt…, toda una experiencia de alta cocina.