VadeVi
El Supremo rechaza el recurso de la DO Cava y mantiene la subzona ‘Requena’

El Tribunal Supremo español ha decidido no admitir a trámite el recurso que había interpuesto el Consejo Regulador de la DO Cava y mantener la subzona ‘Requena’, que tendrá que ser incluido con este nombre por orden judicial. Así, la máxima instancia del Estado reafirma la sentencia dictada a finales de 2022 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que daba la razón a los productores de Requena por el que hace el nombre oficial de la subzona.

El tribunal madrileño alegó que no hay ninguna posibilidad de confusión entre la marca ‘Cava de Requena’ y la de el ‘Vino de Utiel-Requena’. La razón para no admitir el recurso al Supremo, en esta ocasión, es un supuesto incumplimiento de las exigencias de la Ley reguladora de la jurisdicción contenciosa-administrativa en cuanto al escrito de preparación. Según el tribunal, esto es tanto por la falta de fundamento como por la carencia de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, a causa de la casuística de la cuestión en litigio.

Viñas de Requena
Viñas de Requena

Además, en cuanto a la solicitud de la DO Cava de plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Supremo acuerda que no es procedente porque el hecho que una de las partes lo solicite no implica que se tenga que acordar, especialmente considerando que no se dan las condiciones ni requisitos para hacerlo. En cualquier caso, la providencia del Tribunal Supremo es firme y, además, impone los costes procesales a la parte recurrente, es decir, a la DO Cava.

Celebración a Requena y mano extendida al Consejo Regulador

La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena ha celebrado la decisión en boca de su presidenta, Rebeca García, que considera que es «la mejor noticia» que podían recibir. Los cavistas de la zona, ha afirmado, han trabajado mucho para «poner en valor un producto, una zona y una manera de entender el mundo del cava» y creen que «por fin se ha hecho justicia».

De buen principio, ha explicado, los elaboradores «solo han reclamado» un nombre para la subzona para identificarlos y permitir al consumidor «conocer el origen del producto que se está consumiendo». Para García, además, así se acaban «más de tres décadas de litigio» porque se reconocieran sus «derechos dentro de la DO Cava», cosa que cree que finalmente se ha conseguido.

Sin embargo, la presidenta de los elaboradores de Requena también ha extendido la mano a la DO afirmando que trabajarán para contribuir «no solo en el crecimiento de los cavas de nuestra zona sino también al refermament de los cavas». En este sentido, ha afirmado que apoyarán a «todas aquellas iniciativas impulsadas desde la DO Cava» para potenciarlos.

Més notícies
Notícia: El Supremo rechaza el recurso de la DO Cava y mantiene la subzona ‘Requena’
Comparteix
El Consejo Regulador lo tendrá que incluir por orden judicial
Notícia: Francisco Martínez(Requena): «Queremos dar valor al cava, no una DO propia»
Comparteix
Quién ejercerá de presidente de la recientemente constituida Asociación de Viticultores del Cava de Requena habla de objetivos y de proyectos de presente y futuro de este territorio que también embotella escumosos de método tradicional
Notícia: Los viticultores cavistas se alían para reforzar el ‘Cava de Requena’
Comparteix
Se han constituido en asociación este mes de agosto con el objetivo de reforzar y promocionar la vitivinicultura dedicada al cava del municipio valenciano
Notícia: Los viticultores cavistas se alían para reforzar el ‘Cava de Requena’
Comparteix
Se han constituido en asociación este mes de agosto con el objetivo de reforzar y promocionar la vitivinicultura dedicada al cava del municipio valenciano

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa