VadeVi
Cortizas: «Ser la mejor sumiller de Cataluña me ayuda a confiar más en mí»

Es el segundo año que se presentaba, y el segundo año que se colaba a la final como una de las tres finalistas de la edición. Y si bien en 2023 quedó a las puertas y el reconocimiento fue para Toni Albiol, este año, la gallega ha conquistado el podio.

Marta Cortizas (A Coruña, 1992) ha sido escogida este lunes 26 de febrero como mejor sumiller de Cataluña tras superar las pruebas teóricas de la mañana, y las prácticas de la tarde abrazada por sus compañeros y en un entorno único para una licenciada en Bellas artes, como ha sido el Paraninfo de la Universidad de Cervera.

Marta Cortizas, en el centro, en medio de la prueba de servicio | Foto: ACS

Muchos nervios, por la autoexigencia: «tendría que haber disfrutado más»

«El año pasado no sabía a qué me enfrentaba cuando llegué a la final, y por eso lo viví con una sonrisa«, recuerda. Este año, en cambio, lo vivió con «unos nervios horribles«, comparte con Vadevi. «Quién me conoce sabe que estaba muy nerviosa, y esto no me ha dejado disfrutarlo igual», insiste. De hecho, ante la pregunta sobro en que cree que falló, la respuesta es clara: «me tendría que haber divertido más» durante la competición, y sobre todo, añade, visto ahora y sabiendo que la participación tuvo «un final feliz«.

Es persona exigente, y lo demuestra no solo con las palabras que verbaliza, sino también con los gestos. De hecho, una vez superadas las pruebas prácticas de la tarde, y cuando se dieron a conocer algunos de los resultados, solo hacía que no con la cabeza. «Estaba descuadrada», comenta. «Era un no hacia mí; en aquel gesto hablaba mi exigencia, porque soy muy exigente conmigo misma«.

«¿Qué significa para mí ser la mejor sumiller de Cataluña?, repite la pregunta mientras piensa cómo responder. «Confiar más en mí misma, valorarme más y entenderlo como un reconocimiento a mi esfuerzo diario», dice esta gallega de 32 años. Tiene claro que el título no le cambiará la motivación y las ganas de «seguir aprendiendo y de vivir mil y una aventuras y experiencias» en el mundo del vino. Siempre que pueda, «seguirá viajando por destinos fantásticos con la mejor de las compañías».

Marta Cortizas, durante el examen de identificación de producto | Foto: ACS

«Una no puede marchar de donde se siente feliz y a gusto»

Marta Cortizas se introdujo en el mundo del vino a través de la hostelería para pagarse los estudios de Bellas artes. De entrada lo hizo para cubrir sus gastos, explica, porque «siempre me ha gustado ser muy independiente». Y su pareja, que trabaja a cocina, le dio el empujón final cuando le insistió a profesionalizarse en el sector vitivinícola. «Me decía, tienes buena nariz, te gusta mucho el vino, ¿por qué no lo estudias?», recuerda. Y así fue que se matriculó en el curso de sumiller del Instituto Galego do Viña. «El primer día ya sentí que había encontrado mi lugar», recuerda con nostalgia.

Y de aquellos inicios, hasta la actualidad, que la sitúan en el Celler de Can Roca. Llegó hace dos años, y de momento, tiene la intención de quedarse. «Soy afortunada, trabajo en una casa fantástica con posibilidades infinitas, que me permite estar en contacto con el vino cada día», dice agradecida, «y una no puede marchar de donde se siente feliz y a gusto», concluye.

Més notícies
Notícia: Doce profesionales aspiran este año a mejor sumiller de Cataluña
Comparteix
Las pruebas, teóricas por la mañana y prácticas por la tarde, tendrán lugar el lunes 26 de febrero en la Universitat de Cervera | Los resultados se conocerán durante la tradicional 'Noche del Sumiller'

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa