VadeVi
Josep Maria Albet: «Siempre he priorizado hacer vinos sociales y de calidad»

Josep Maria Albet insiste en que se está jubilando, y lo cierto es que va dejando de lado algunas de sus responsabilidades, como por ejemplo el trabajo a la bodega, que ahora delega en su hijo Martí Albet. Aun así, continúa acompañando el trabajo a la viña de las fincas que llevan a la zona penedesenca de Ordal, y mantiene toda la energía en el proyecto VRIACC de recuperación de variedades de viña resistentes a enfermedades criptogàmiques y a la sequía, del cual celebra que ya están obteniendo interesantes resultados.

Y a la espera de poder compartir los adelantos de este ambicioso proyecto, Albet hace balance de premio que ha reconocido uno de sus últimos grandes proyectos como mejor vino espumoso de Cataluña de los Premios Vinari. El Corral Cremat 2012 se convirtió en el producto con burbujas más valorado en la última edición del concurso, un reconocimiento por el cual «estamos realmente contentos, así lo comparte con Vadevi, y nos ayuda a visibilizar todo el trabajo que hacemos con este producto que, para nosotros, es especial«.

El paraje del Corral Cremat tiene unas características muy especiales que marcan la personalidad de sus vinos | Albet y Noya
El paraje del Corral Cremat tiene unas características muy especiales que marcan la personalidad de sus vinos | Albet y Noya

Lleva tres añadas en el mercado, y todavía hace camino. Pero con la lentitud de una crianza que pide tener 10 años de paciencia. «Es la primera vez que poníamos al mercado un producto de tan larga crianza», detalla el productor. Y están satisfechos, porque sumado a este reconocimiento de los Vinari, también ha destacado entre los mejores escumosos en ámbito internacional, como el reconocimiento obtenido por la revista británica Decanter durante dos añadas consecutivas.

«Aplicas el conocimiento y los aprendizajes que vas adquiriendo con los años, pero siempre tienes la duda de cómo saldrá», apunta, sobre todo cuando la apuesta es por productos de tan larga crianza. Una tipología insiste, en la cual «nosotros no tenemos gran trayectoria» y los obliga a explicarse a los clientes habituales y a abrir nuevos canales para llegar a personas interesadas en estos vinos espumosos.

«Producimos pocas botellas, y se nos acaba enseguida», confiesa. Aun así, tiene claro que no aumentarán la tirada ni el precio, «sobre todo por la larga crianza, porque no sabemos qué pasará de aquí a diez años», dice con relación al tiempo que tendrá que esperar a salir al mercado la añada entre que cosechan y embotellan y lo ponen a la venta. Además, el Corral Cremat no está concebido en ningún caso para ser un vino de volumen. «Es un vino que tenemos al mercado a unos sesenta euros, y sabemos que no es caro, por todo el que es y significa, pero desde mis inicios siempre he querido hacer vinos de calidad y sociales, es decir, pensando en que todo el mundo los pueda comprar y compartir», dirá.

El Corral Quemado 2012 ha ganado el premio Vinari a Mejor Escumós Català del 2023 | Albet y Noya
El Corral Quemado 2012 ha ganado el premio Vinari a Mejor Escumós Català del 2023 | Albet y Noya

Ficha del vino

  • Nombre: El Corral Cremat
  • Añada en el mercado: 2013
  • Alcohol: 12,5% vol.
  • Variedades: 100% xarel·lo
  • DO: Espumoso Clàssic Penedès
  • Crianza en rima: 120 meses
  • Elaboración: Uva recogida y seleccionada a mano en cajas. Prensado con la uva entera, aprovechjando solo la primera fracción del mosto flor. Hace más de diez años de crianza en rima. Incluyen la fecha del degüelle en la etiqueta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa