VadeVi
Bages amplía la oferta del ViBa para seguir consolidando su feria del vino

La feria celebra este año su séptima edición, pero la historia vitivinícola del territorio nos permite mirar atrás muchos años más. El Bages es una de las regiones que más hectáreas de viña cultivaba en Cataluña antes de la llegada de la filoxera a finales del siglo XIX. Y todo ello lo recuerdan los diversos proyectos vinícolas que hay activos en el territorio, así como las convocatorias y actividades como esta feria ViBa que vuelve a finales de mayo para seguir difundiendo y dinamizando la cultura del vino de la comarca.

Este año, la cita está prevista para los días 25 de mayo a 3 de junio en varias ubicaciones de Manresa y el Bages y contará con una amplia y variada programación que incluirá la Noche de Picapolls y la Muestra de vinos, así como una cuarentena de actividades paralelas relacionadas con el producto que se alargarán a lo largo de diez días. Este año, la Feria ViBa reforzará, según explica la organización, su programación artística.

Cartel de la feria ViBa

Novedades en la programación de este año

ViBa viene este año con novedades. Por un lado, una firme apuesta por los conciertos gratuitos en el patio del Casino y a las bodegas de la DO Pla de Bages, que incluirá propuestas locales y de todo el territorio. Entre las bandas visitantes al patio del Casino, habrá los barceloneses Hip Horns Brass Band Collective, que beben de la tradición de Nueva Orleans y el hip hop; la compositora, guitarrista y cantante valenciana Sandra Monforte del Cid, que fusiona música folk con la vanguardia y la experimentación; y La Prima Vera, una banda que presentará su último trabajo Por als meus sants ovaris. Desde Suiza, ALMAR Trío, con una manresana al contrabajo, que interpretará un repertorio popular de canciones relacionadas con el mar. También pasarán por la ViBa los Kiw, catalanes afincados en los Estados Unidos, que interpretan e-jazz, un género que fusiona el jazz, el funk y el hip hop con música electrónica. Complementando el cartel musical, tres conciertos a bodegas locales: el dúo Raïm que tocará en la Cooperativa Artium de Artés, el grupo Ölivias, en Entrebosc de Castellfollit del Boix, y Bob i el lladre actuará en Las Acacies de Aviñón.

También en el apartado de novedades, el estreno de la Media ViBa, una carrera no competitiva con un recorrido de 21 kilómetros que contará con varios avituallamientos durante el trayecto donde se dará a probar la gastronomía local y vinos de la DO Pla de Bages. El acontecimiento de carácter deportivo y lúdico se organiza en el marco de Manresa Ciudad Europea del Deporte 2024.

La Feria ViBa celebra este 2024 la suya séptima edición | Foto: DO Pla de Bages

Noche de Picapolls y Feria ViBa en el patio del Casino

La Noche de Picapolls tendrá lugar el 31 de mayo de 8 de la tarde a las 12 de la noche al patio del Casino. Se servirán vinos elaborados con la variedad autóctona y se podrá disfrutar de la gastronomía de seis restaurantes locales, así como del concierto en directo de La Prima Vera. Las entradas para este evento son limitadas y se pueden adquirir de forma anticipada en este enlace.

El fin de semana del 1 y 2 de junio hay cita con la feria. A partir de las 6 de la tarde, las 16 bodegas de la Denominación de Origen Pla de Bages darán a conocer sus vinos. Participan Abadal, Cooperativa de Artés Artium, Collbaix, Entrebosc, Exibis, Fargas-Fargas, Grau i Grau, Heretat Oller del Mas, Les Acàcies, Más Que Paraules, Mond Obert, Sanmartí, San Miquel de Oló, Solergibert, Vins Colltor y Caves Gibert. La feria también acogerá seis viticultores que elaboran vino en otras bodegas. La feria ViBa se complementa con la oferta gastronómica que aportarán foodtrucks, Mengembages, productores de aceite de la comarca, espectáculos en directo y el espacio infantil Most. Los abonos para la Feria ViBa, que incluyen una copa, el porta copas y siete tickets para probar los vinos de la feria, se pueden adquirir aquí.

Una cuarentena de actividades paralelas

Las actividades se distribuirán a lo largo de diez días, a pesar de que se concentrarán principalmente en los fines de semana. Entre las actividades previstas hay visitas guiadas con cata a las bodegas de la DO Pla de Bages o al patrimonio vitivinícola del Bages como por ejemplo en Casa de la Culla, a las Tinas del Valle del Flequer y al núcleo antiguo de Mura o a La Guinarda, la única viña que hay actualmente en Santpedor, entre otras muchas propuestas. Con la Media ViBa que se hará domingo 2 de junio, también se han previsto otras propuestas como por ejemplo maridajes de cultura y vino, enoexperiencias en las bodegas de la DO y catas a establecimientos especializados.

ViBa cerrará el lunes 3 de junio con una jornada dirigida a profesionales de la restauración, sumilleres, tiendas especializadas, periodistas y comunicadores y servicios turísticos. La actividad empezará a las 10 h con la mesa redonda El potencial del enogastronomía en la promoción turística, y acabará con un espacio expositivo de las bodegas de la DO.

Se puede consultar toda la programación de Feria ViBa, así como comprar entradas y reservar plazas en la página web de la feria. La entrada por la noche de Picapolls y Feria ViBa en el Patio del Casino es libre, pero la organización recomienda comprar el abono previamente para ahorrar colas. ViBa es un evento coorganizado por el Ayuntamiento de Manresa, el Consell Comarcal del Bages, la Denominación de Origen Pla de Bages y Bages Impuls, que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa