VadeVi
Bodegas de Lleida que invitan a dormir y comer entre viñas

El verano ya está aquí y los días largos nos invitan a salir y a llenar la agenda de actividades. Seguramente muchos de quienes leéis esto ya tendréis decidido el destino de vuestras vacaciones, pero si no es el caso, aquí viene toda una serie de propuestas que os atraerán, sin ningún tipo de duda, a descubrir sorpresas escondidas en las Tierras de Ponent. Como hilo conductor, el vino, paisajes rurales y entornos que invitan a la desconexión.

La Ruta del Vino de Lleida – DO Costers del Segre aglutina multitud de iniciativas que combinadas permiten promocionar y potenciar un tipo de turismo enológico, sostenible y de calidad en las comarcas de Lleida. La vinculación del territorio con el vino no es una simple anécdota, y lo demuestra no tan solo el número de bodegas, o de lo contrario denominados «alquimistas que crean vinos únicos«, una veintena de los cuales forman parte de esta Ruta, sino también la creciente oferta de experiencias que permiten entrar en contacto con este producto desde múltiples aproximaciones.

Mas Blanch i Jové invita a almorzar entr viñas con embutidos de proximidad | Foto: Ruta del Vino de Lleida

Comidas entre viñas con productos de proximidad

Nos gusta comer y beber bien. Y no tenemos que alejarnos mucho de casa para disfrutar de excelentes propuestas alrededor de una mesa. En el supuesto de que nos ocupa, en las comarcas de Lleida, hay varios proyectos vinícolas que ponen la mesa entre viñas con una oferta de producto de proximidad. Para ir abriendo boca, hacemos ruta por algunas de estas propuestas.

Almuerzos con vistas y vinos

Despertamos en Mas Blanch i Jové, con su propuesta de desayuno de payés, que incluye pan, quesos, embutidos artesanos, tomates del huerto, aceite virgen extra para sazonar, y unas cuantas almendras tostadas o garapiñadas cosechadas en la misma finca familiar. Todo ello, complementado con una cata de cuatro vinos de la bodega de la Pobla de Cérvoles, que también se podrá visitar una vez finalizada la comida para descubrir una de las joyas de la propiedad, como es La Viña de los Artistas. Como requisito, ser un mínimo de dos personas y hacer reserva previa en unos cinco días de antelación.

Si arrancáis el día más cerca de Vallbona de les Monges, el almuerzo lo podéis pedir al equipo de L’Olivera, en medio de las viñas, en este caso, de la Vinyeta de Missenyora, una finca de macabeo que se trabaja con criterios ecológicos y que da vida a algunos de los vinos más icónicos de la cooperativa. En este caso, habrá un despliegue de productos de la tierra, con presencia de vinos y aceites de la propiedad. Finalizado la comida, hay también la posibilidad de visitar la colección Vinyes Trobades, una reserva de variedades antiguas de uva que la bodega está recuperando junto con Slow Food de Lleida.

Banquete entre barricas y degustación entre los bosques de Fulleda

La Bodega Analec propone una actividad enogastronòmica en sus instalaciones situadas en el pueblo de Nalec. El punto de partida, una visita guiada a la bodega familiar que acabará, como todas las cosas buenas, alrededor de la mesa en la sala de barricas, donde ya espera el banquete: queso, cocas, tortilla…, todo un despliegue de productos gastronómicos de la Vall de Corb maridados con los vinos y espumosos de la bodega.

Treinta minutos en coche desde Nalec, y nos dan la bienvenida desde la bodega Matallonga. Manos expertas en la cocina permitirán a las personas visitantes disfrutar de una degustación prémium de vinos de la bodega y productos de proximidad entre viñas y un mar de bosques que rodean el municipio de Fullana. Panza llena, quien no sea de hacer siesta, podrá aprender y entender como la familia entiende la profesión y trabaja la viña.

Masía de Clos Pons | Foto: Ruta del Vino de Lleida

A comer (otra vez)

Viene la hora de comida y en Clos Pons oñ la mesa entre viñas y olivos, en el Mas a la Coma Extremera, del siglo XIX, para servir, primero, el vermut de la casa, y a continuación la famosa cazuela de trozo, una receta típica de la gastronomía de Las Garrigues, donde no faltará el tocino, las costillas de cerdo, unas longanizas o los apreciados caracoles de Poniente. Para hacer bien la digestión, una buena paseada por la finca y los jardines varietales de viñas y de olivos, algunas de ellas, por cierto, centenarias.

Compartir unas horas rodeados de natura, flora y fauna, es uno de los regalos comunes de estas tierras, que también desde la bodega de Lagravera, en el Segrià, dinamizan a través de un pícnic que se puede hacer entre viñas. Tras una breve visita por la finca y una cata guiada de cuatro vinos, cada cual se podrá perder entre cepas y descubrir qué incluye la cesta de productos para hacer el pícnic en la intimidad y en buena compañía.

La oferta gastronómica se complementa también con la posibilidad de reservar mesa en el restaurante Castell del Remei, o pedir un menú maridado con vinos en Raimat Natura, siempre bajo previa reserva que permitirá atender grupos o eventos.

Exterior de Mas Fogonussa | Foto: Ruta del Vino de Lleida

Llenos, y a dormir

Con la panza llena, ahora toca descansar. Y la Ruta del Vino de Lleida también tiene una oferta atractiva en cuanto a los alojamientos rurales. Dos opciones, una en entorno urbano, y la otra, rural.

Por un lado, con vistas a la plaza de San Sebastián del Vilosell, tenemos el Vilosell Wine Hotel, que nace como resultado de una restauración de una casa de piedra que fecha del año 1931. El hotel tiene 3 habitaciones dobles con terraza y 2 habitaciones triples muy equipadas, un jardín y una galería y una sala de juegos. Todos los clientes que hagan noche en el hotel, tendrán visita guiada a la bodega de la propiedad Tomàs Cusiné, que regalará incluso una experiencia de cata de vinos gratuita.

La historia lo recuerda como un antiguo molino de harina del siglo XIV que ahora, con el tiempo, ha evolucionado hacia casa rural. Mas Fogonussa, situado en Maldà, en la Vall del Corb, es una casa con capacidad para 10-12 personas, totalmente equipada, que está rodeada por varias hectáreas de viña centenaria. La estancia permite visitar el molino del aceite y la bodega Petit Duran, propietaria de la masia, donde producen vinos ecológicos bajo el amparo de la Denominación de Origen Costers del Segre.

Podéis preparar vuestra ruta, según os apetezca una experiencia u otra, mirando con detalle la página web de la Ruta del Vino de Lleida DO Costers del Segre.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa