«Ha sido una gran oportunidad totalmente inesperada. Fruto de las casualidades, o mejor dicho, de las sincronicitades, se me presentó esta finca, la fuimos a ver con mi hijo y Carles Muray, enólogo de la bodega y quedé totalmente maravillado. Allá fue cuando visualicé la nueva bodega». Frank Margenat, propietario de la bodega Oller del Mas, explica cómo se ha gestado el que será el primer capítulo de su historia vitivinícola en el Priorat. De hecho, según ha compartido la marca en un comunicado, esta región «siempre ha sido un referente para Margenat», quien «plantea un proyecto personal y ambicioso para elaborar un gran vino en una de las zonas más preciadas», manifiesta.
63 hectáreas entre La Garranxa y la sierra del Molló
La finca ocupa 63 hectáreas está situada entre el barranco de la Garranxa y la sierra del Molló de Porrera, entre los 500 y 800 metros de altitud y el proyecto plantea plantar 25 hectáreas de variedades autóctonas como garnacha y cariñena bajo los parámetros de la viticultura ecológica y biodinámica.
Con el objetivo de sacar el primer vino al mercado en 2028, detallan que la primera fase del proyecto contempla la recuperación de los bancales de piedra seca, algunas cepas viejas y la plantación de viñas nuevas. Además, de entrada, la finca contempla una masía que se rehabilitará como espacio para guardar herramientas y maquinaria, pero la intención de Frank Margenat es buscar una casa existente en el pueblo de Porrera y hacer una pequeña bodega donde poder elaborar entre las 15.000 y las 20.000 botellas. Según avanzaba este viernes La Vanguardia, este proyecto pedirá una inversión de 1,5 millones de euros.

Con esta, contarán con tres bodegas
Frank Margenat -explican- ha creado por este proyecto la sociedad Por Enrere SL, nombre que lo inspiró fruto de la explicación de Albert Costa de Vall Llach en referencia en su origen del nombre de Porrera. La historia explica que la gente marchó del pueblo de la Garranxa por el miedo a los lobos. Actualmente, en Porrera, un pueblo con solo 435 habitantes, ya elaboran vino 22 bodegas y es, después de Gratallops, el segundo municipio de la Denominación de Origen Calificada Priorat con más bodegas.
Con la adquisición de esta finca, el grupo Oller del Mas contará con 3 bodegas, Oller del Mas en Pla de Bages, una participación en Bodega Bellaserra, en Cerdanyola del Vallès, y la bodega La Garranxa en el Priorat.