VadeVi
El Penedès se sienta en una mesa para coordinar unidos el reto de la sequía

Hace días que hacen sentir su voz, desde diferentes plataformas. No llueve y la realidad es pesada para las personas que viven de la tierra en varios puntos del territorio catalán. Desde el Penedès, dan un paso más con la constitución de la llamada Mesa Técnica de Riego del Penedès, que ya ha celebrado este primero de marzo un primer encuentro con agentes clave del sector vitivinícola, y que ha permitido poner sobre la mesa algunas de las acciones que podrían afrontar la falta de agua que afecta la región.

La nueva técnica introducida en Cataluña por Llopart intenta afrontar la sequía que hace años acumula el campo catalán | Foto: Llopart

Un mapa de iniciativas y el compromiso de continuidad

El estreno dio pie en el debate de varias propuestas e iniciativas para afrontar la crisis hídrica, y ya se visibilizaron algunas opciones de riego de supervivencia, considerando diferentes fuentes como las regeneradas o la desalada. Por otro lado, salió un mapa con todo el listado de iniciativas que se llevan a cabo para luchar contra la sequía, incluyendo de riego a partir de fuentes no convencionales.

Entre las iniciativas que ya están en marcha está el estudio sobre la demanda y disponibilidad de agua en el Penedès por parte de la IRTA, INCAVI, el Servicio Meteorológico de Cataluña y el ACA; la elaboración de una guía para la creación de microembalses en parcelas privadas para retener agua de lluvia por parte de INNOVI o los proyectos de riego con agua regenerada en un par de depuradoras del ámbito territorial en que colaboran del Departamento de Acción Climática, Consejos Comarcales y viticultores.

Se estableció también una mesa de trabajo con el compromiso de continuidad por parte de todos los participantes. En este espacio, explican algunos de sus impulsores, se quieren invitar técnicos expertos para capacitar y adquirir conocimientos en los ámbitos de la gobernanza, normativo, planeamiento, salud y calidad de las aguas regeneradas y desaladas.

Una cepa afectada por la sequía en una viña catalana / ACN
Una cepa afectada por la sequía en una viña catalana / ACN

Trabajo colectivo y coordinado

Según un comunicado emitido por los impulsores de la iniciativa, el objetivo final de todo responde a la determinación del sector vitivinícola del Penedès de abordar de «manera coordinada» las dificultades derivadas de la carencia de agua. Recordamos que en las últimas semanas se sucedieron varios manifiestos (Algunos viticultores del Penedès, Corpinnat, Instituto Agrícola Catalán Sant Isidre…) en los cuales de manera agrupada, pero no colectiva se compartían inquietudes y reflexiones sobre las necesidades y urgencias del territorio. Ahora, en cambio, todas las entidades se han sentado alrededor de una misma mesa para afrontar de manera unida de un problema común.

Entre los participantes en la primera convocatoria de la Mesa estaban la Asociación Vinícola Catalana, la Asociación de Viticultores del Penedès, Unió de Pagesos, el INCAVI, AECava, DO Penedès, Grupo de Riego Penedès, Corpinnat, la Mancomunidad Penedès Garraf, el Consejo Comarcal del Alt Penedès, el Instituto Agrícola Catalán de Sant Isidre, el Consejo Comarcal del Baix Penedès, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, la Oficina Comarcal del DACC en el Baix Penedès, y las Oficinas del DACC de Barcelona. Revolta Pagesa, JARC, IRTA y las DO Cataluña y Cava excusaron su asistencia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa