VadeVi
Torres se suma a regenera.cat y a la expansión de la regenerativa

Regenera.cat es un proyecto impulsado por el CREAF, con el apoyo de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación, AGAUR, con el doble objetivo de valorar el potencial de las prácticas agrícolas regenerativas para combatir el cambio climático y mejorar la resistencia de los cultivos ante la sequía, así como expandir las prácticas en todo el territorio. Entre las empresas que forman parte y fomentan el desarrollo de estas funciones, está Familia Torres.

Finca Mas La Plana, de Familia Torres | Foto: cedida

La salud del suelo y de la naturaleza

Mireia Torres, directora de Investigación de Familia Torres, lo valora: «Queremos fomentar un modelo agrícola que ponga la salud del suelo y de la naturaleza en el centro del sistema productivo. Actualmente, tenemos 1.100 hectáreas de viña ecológica en propiedad en Cataluña y ya estamos implementando la viticultura regenerativa en cerca de la mitad. Nuestra intención es extender estas prácticas a la totalidad de nuestras viñas antes del 2030″.

Desde la marca explican que su finca Mas La Plana, en el Alt Penedès, aplica la viticultura regenerativa desde hace tres años y ya ha experimentado mejoras en la calidad del suelo y la biodiversidad. Se ha observado, dicen, que el suelo es cada vez más fértil y vive y esto hace que sea capaz de absorber más agua, almacenar más CO2 y acoger más biodiversidad, como por ejemplo polinizadores.

Este modelo agrario se basa a eliminar la labrada, los químicos y la maquinaria pesada, mantener las cubiertas vegetales y, en algunos casos, incluir manadas para adobar el suelo y mantener estas cubiertas vegetales. La pasto con ovejas se introdujo en Mas La Plana en 2021 y solo un año después, la manada propia se amplió hasta 40 cabezas. Actualmente, se pueden ver hasta tres manadas de ovejas entre las viñas de esta finca, en el periodo que va del final de la vendimia en octubre y la aparición de los brotes de las cepas a finales de marzo.

«La manada trabaja para mejorar la fertilidad de los suelos de forma natural y ayuda a mantener una cubierta vegetal homogénea», detalla la responsable de investigación y desarrollo microbiológico de Familia Torres, Eva Bertran. “Establecer este nuevo modelo es un proceso lento; los primeros años son complicados, pero a la larga será más beneficioso y forma parte de nuestro compromiso para hacer frente al cambio climático” relata.

Compartir experiencias en la viña y otros cultivos

Regenera.cat quiere permitir compartir experiencias, datos y mejores prácticas con otros productores y a la vez, combinar estas observaciones con el conocimiento científico del CREAF. Es un proyecto que no solo se centra en la viña, sino que también incluye otros productores por todas partes el territorio que practican la regenerativa desde hace años: Planeses, una finca de huerta y ganadera en La Garrotxa (Girona); la finca familiar de árboles frutales de Pomona en Ivars d’Urgell (Lleida) y VerdCamp Fruites, diferentes cultivos hortícolas que se cultivan durante todo el año en Cambrils (Tarragona).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa