VadeVi
Año X del concurso que premia los mejores vermuts catalanes

Empezó casi siente una anécdota como categoría única dentro del concurso de los vinos catalanes. Pero superado el primer año, quedó claro que una única categoría quedaba corta por todo el recorrido y potencial que tenía (y tiene) el vermut. Los Premios Vinari de los vermuts cogieron entidad propia en 2015 y desde entonces, ininterrumpidamente, han visto crecer no solo las ediciones sino también el número de bodegas y productos participantes, a la vez que ha acompañado el que podríamos denominar el retorno de la efervescencia vermutera del país.

Los galardones, sifones antiguos de la marca Sanmy, de los Premios Vinari de los vermuts 2023 | Foto: Mireia Comas

Los Vinari 2024

El concurso de los vermuts celebra este año diez años de vida. Y lo hace sumando ediciones con el objetivo intacto de dar visibilidad a la producción de vermuts que dibujan la oferta catalana. En el transcurso de esta década el certamen ha descubierto algunas marcas desconocidas y ha promocionado otros con más marca. Ha permitido, incluso, que los consumidores pidan vermut catalán, y se atrevan con marcas o regiones específicas. Como mínimo, así lo confirman algunos de los profesionales de las vermuterías del país, cada vez más presentes y más concurridas, especialmente los fines de semana, cuando se ha magnificado (o recuperado) la tradición de salir a hacer el aperitivo, con vermut.

Sea como fuere, hoy empieza una nueva carrera para premiar los mejores productos del año. Se abren las inscripciones para un concurso que acepta vermuts tradicionales, blancos, negros, reserva y otros estilos, donde se incluyen los dorados, naranjas, rosados, secos o extradry y otros productos que no encajen con las tradicionales. De cada categoría, un jurado profesional evaluará a ciegas las muestras presentadas, que se hará a finales de febrero a Reus, y premiará las mejores puntuadas con medalla de oro, plata y bronce. Cómo en todas las ediciones, habrá el Gran Oro, que destaca aquel producto con la mejor puntuación total del certamen.

Acompañando los premios a productos, también habrá menciones especiales a la mejor vermutería, una elige que, en este caso, se hace a través de las propuestas y votaciones populares. En la edición pasada, este premio se fue hacia La Ràpita, a un local emblemático que se denomina Lo Racó del Vemutenc.

Todos los resultados se darán a conocer en un acto de entrega de premios, en un lugar todavía para determinar, pero también de la capital del Baix Camp. El certamen, desde la jornada de cata a la gala final, cuenta con el apoyo de la Agencia de Promoción de Ciudad de Reus.

Podéis consultar las bases de 2024 o iniciar el proceso de inscripción de los vermuts a través de este enlace.

La ciudad de Reus, aliada estratégica de los Premios Vinari de los vermuts | Foto: Mireia Comas

Reus, aliado estratégico

Los Premios Vinari de los vermuts han tenido históricamente un aliado estratégico a lo largo de las ediciones. La ciudad de Reus, a quien muchos ya denominan capital del vermut, ha acompañado el crecimiento y consolidación del concurso que premia cuáles son las mejores propuestas del año.

Su vínculo estrecho con la producción de vermut viene de lejos, desde aquel Reus- París- Londres en que la capital del Baix Camp se conocía internacionalmente por su producción vermutera. En la actualidad, más allá de la tradición arraigada, es so Museo del Vermut, la Ruta del Vermut y también impulsora de la marca Vermut de Reus, que engloba ocho marcas: Miró, Iris, Yzaguirre, Jódele, Rofes, Corion, Olave y Oro del Camp.

Vermut: la definición

El vermut es lo aperitivo vínico en el cual aparece dominando el gusto y aroma característicos de las especies vegetales del género Artemisa. Los vermuts pueden ser secos, semidulces, dulces, blancos, rosados, negros y dorados. El seco tendrá un grado alcohólico adquirido de 17% vuelo, mínimo y una riqueza en azúcares inferior a 40 g/l. Los semidulces y dulces tienen que tener un grado alcohólico adquirido de 15% vuelo, como mínimo, y una riqueza de azúcares superior a los 100 g/litro.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa