VadeVi
Bot reivindica tradición en la primera muestra de vinos brisados

Son vinos que forman parte de la historia y tradición vitivinícola de Cataluña, y especialmente de la comarca de la Terra Alta. Blancos que se vinifican en contacto con las pieles, como si fueran tintos, en una práctica que se considera ancestral, y que cada vez atrae más bodegas del país, que han decidido recuperar este tipo de vinificación y embotellar de nuevo varias interpretaciones de los llamados vinos brisados.

Antigua estación de tren de Bot | Foto: Ayuntamiento de Bot

Ahora, esta tradición gana una nueva reivindicación en Bot, el municipio de la comarca terraltina, donde este fin de semana se estrena una feria que permitirá conocer y sobre todo probar esta tipología de productos. El sábado 18 de mayo por la tarde tendrá lugar la primera Muestra de Vinos Brisados, que contará con la participación de varias bodegas de proximidad provenientes principalmente de la Terra Alta, pero también otros municipios del país, que han creído y apostado en la recuperación de los brisados.

Entre las 18:00 h a 21.00 h, la calle Nueva de Bot se llenará de estands con nueve bodegas y dieciocho referencias que los elaboradores servirán y darán a conocer en persona. Participarán bodegas de la comarca como Sant Josep Vins (Bot), Cal Menescal (Bot), Finca La Despeinada (Bot), Bàrbara Forés (Gandesa), Les Vinyes del Convent (Horta de Sant Joan), Celler Arraigats (Gandesa) y Alimara (Batea), y los elaboradores del Alt Camp Vinyes del Tiet Pere (Vilabella) y Sanromà (Vila-rodona).

Panorámica del municipio terraltí de Bot | Foto: Marca Turística Tierras del Ebro

Ciclo Estaciones – Primavera

La Muestra de Vinos Brisados se celebrará en el marco del Ciclo Estaciones – Primavera, con un programa vinícola, gastronómico y cultural que del 17 al 20 de mayo, llevará teatro, música, degustaciones culinarias y catas de vinos y actividades a la natura hasta este municipio de la Terra Alta. Como complemento a la Muestra, habrá visitas y catas comentadas de vinos y aceites en molinos y bodegas del pueblo, las mañanas de sábado, domingo y lunes. El detalle de las actividades se puede consultar en la página web de Turismo de Bot.

Este ciclo está previsto que se celebre cuatro veces al año, coincidiendo con cada estación, con una programación pluridisciplinar. Se trata de un proyecto de la concejalía de promoción turística del Ayuntamiento de Bot, con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona y la Marca Turística Tierras del Ebro y el Consejo Comarcal de la Terra Alta, que cuenta con la colaboración de productores locales y de las empresas turísticas del municipio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa