El concurso internacional de vinos
Empezamos con los mejor puntuados, que en este certamen reconocen como los

Best in Show
Vuelve a casa con 97 puntos y el reconocimiento de encontrarse entre los mejores vinos de la edición del concurso. El Perer de Alícia y Josep Viticultors es un vino tinto de paraje de Porrera, hecho con una única variedad, muy prioratina, como es la cariñena. «La garnacha puede ser la variedad más famosa de la región, pero ahora muchos creen que la cariñena se adapta mejor a las condiciones cada vez más cálidas y secas de hoy», describen desde el rotativo. E insisten en el hecho que «seguramente está en el Priorat donde encontraréis cariñena más fina del mundo». Lo describen con estas palabras: «El carácter del vino parece transmitir la sensación de lugar por el hecho que la fruta va desapareciendo a medida que se perdura el paladar, mientras que vienen a la cabeza otras alusiones más pedregosas y minerales. Tiene mucha energía«, concluyen.

Por su parte, en la categoría de vinos espumosos destaca una larga crianza de la bodega Alta Alella: el Mirgin Exeo Evolución Gran Reserva Brut Nature 2004 ha recibido la mis puntuación de 97 puntos y ha quedado en el podio de los mejores vinos de la edición. En este caso, estamos ante una mezcla de pansa blanca, variedad estrella de la región, y chardonnay y una muy larga crianza que supera el centenar de meses. Los responsables del concurso hablan de un producto «con un estilo de vanguardia y una clara identidad». Y concluyen: «Dos décadas a la bodega han aportado una grande armonía, pero la frescura conservada de las materias primas nobles se mantiene evidente».
Podéis consultar el resto de vinos premiados siguiendo este enlace.