En días de vendimia, el mercado del vino continúa vivo y son diversos las bodegas de Cataluña que presentan novedades en su cartera de producto. Veamos.

Blanc de Marges, el primer blanco de mínima intervención de L’Olivera

L’Olivera presenta Blanc de Marges, un vino que llega, según la bodega, «totalmente renovado». Y se explica: «Tras muchos años manteniendo un perfil clásico elaborado con barrica, este blanco se renueva por dentro y por fuera y se convierte, desde ahora, en el primer vino blanco de mínima intervención que la bodega saca al mercado». Explican que nace de esta inquietud de buscar «la máxima expresión y el máximo respecto a aquello que da la tierra», y por eso hacen el vino pisado a pie descalzo y con fermentación espontánea a la misma viña con las levaduras salvajes. El Blanc de Marges es un vino que embotellan a partir de la mezcla de xarel·lo, malvasía y garnacha blanca.

Complementando el contenido, novedades en la imagen de la etiqueta, que ha sido diseñada pensando en este paisaje de márgenes, e incluso utilizando un fragmento real de uno de los márgenes de Vallbona de les Monges. La pieza es obra del estudio de diseño Clase_bcn, con quien L’Olivera colabora desde sus inicios.

Un sauvignon blanco de Viña Sol

En otra región vinícola, en el Penedès, Viña Sol amplía su gama de vinos con la incorporación de un nuevo monovarietal elaborado con sauvignon blanco, que se suma a las tres referencias con que ya cuenta la marca de Familia Torres en España: Viña Sol Ecológico (elaborado principalmente con parellada y garnacha blanca), Viña Sol Rosé (garnacha, cariñena y otras variedades mediterráneas) y Gran Viña Sol (chardonnay).

El sauvignon blanco, describen desde la bodega elaboradora, es una de las variedades de uva blanca más plantadas mundialmente por su buena adaptación a diferentes climas y versatilidad, muy reconocible por su «vibrante acidez y aromas herbáceos y cítricos, que dan lugar a vinos frescos y aromáticos».

Nueva imagen de Colors de Cérvoles

Cérvoles Celler presenta una nueva versión de sus Colors blanco y tinto, añadiendo su procedencia, Las Garrigues, para destacar su origen. La nueva imagen, que se aplica a la añada 2023, pretende «expresar la singularidad que surge de pequeñas parcelas entre bosques, una identidad que incrementa esta condición a causa de un cambio climático que impone una menor producción y posibilita un trabajo más esmerado por su exclusividad», describen sus impulsores. Así, Colores de Las Garrigues muestra una nueva etiqueta que persigue «captar una mirada hacia el detalle de un vino que evoluciona claramente hacia una finesa más marcada en el rigor cualitativo que lo caracteriza».

Colors Blanco está elaborado con macabeo, albariño y chardonnay, y el Tinto insiste más en la garnacha en un trabajo con el cabernet sauvignon para evitar una extracción con taninos excesivos y al completarse con el merlot, describen. Completando la novedad estética, una mejora ecológica, haciendo que el peso de la botella sea 200 gramos más ligera, así como el cartonaje y las tintas, con el objetivo de reducir la huella de carbono de la bodega.

Y de postres, un dulce de garnacha tinta

Después de unos años de investigación, Bellaserra presenta Casa Planas 2016, el primer vino dulce de la bodega elaborada con garnacha tinta. «Este vino captura la esencia de nuestra tierra y el legado de las tradiciones vinícolas catalanas», describen los responsables de este producto, vinculado al equipo de Oller del Mas. «Es un homenaje a las tradiciones, un diálogo con los antepasados y una reivindicación a la cultura y el territorio», añaden.

Tras una fermentación espontánea, se ha interrumpido con la adición de alcohol, y ha continuado el entoldado en solera estática durante 102 meses en botas de roble francés, sin rellenar las botas. Es «una botella que no se repetirá. Una añada que queríamos experimentar buscando el enranciamiento natural dentro de la masía del siglo XV, tal como nuestros antepasados hacían. Ha valido mucho la pena la espera», valora Carles Muray, enólogo de los dos proyectos vinícolas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa