En Torrelavit se conserva uno de los legados vitivinícolas con más solera de Cataluña: Heredad Segura Viudas en el corazón del Penedès y a pocos minutos de Barcelona, es un proyecto que encuentra los orígenes de su vinculación con el vino en el siglo XII d. C. -una escritura de 1156 se refiere como la
Entre los valores de la bodega, se distinguen el respeto por la tradición y por las raíces y el origen. «Toda la actividad de la bodega se implementa con base en un profundo respeto a sus raíces, en el sentido más amplio de la palabra», explican, a partir de un compromiso con «la agricultura sostenible, la enoturismo de calidad y el equilibrio medioambiental«. Todo ello, dirán, «con el objetivo de preservar la autenticidad, la esencia y la calidad de sus vinos y cavas».
Unos vinos y cavas, por cierto, que también destacan por la suya versatilidad en gastronomía. «El cava es un acompañante ideal de la gastronomía, y Segura Viudas es un gran ejemplo», claman desde la marca. Todo ello, porque su amplia gama de productos -que complementa el primero cava que los hermanos Segura empezaron a comercializar en 1969 con el icónico Segura Viudas Reserva Heredad-, puede «armonizar a la perfección» con todo tipo de platos y cocinas del mundo, con una ventaja añadida: pueden maridar un menú completo de principio a fin.
Estos podrían ser siete de los pilares sobre los cuales se asienta esta marca, que a pesar de la tradición, también tiene puesta la mirada puesta en el futuro.
Tradición y Experiencia
Es una bodega con una larga trayectoria en el trabajo en la tierra y la producción de cavas. A lo largo de los años, ha perfeccionado su técnica y ha ganado reconocimiento por la calidad de sus productos.
Denominación de Origen
Segura Viudas está amparada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava, que garantiza que el cava se produce siguiendo el método tradicional en una región determinada siguiendo unas normativas de calidad muy estrictas, hecho que aporta prestigio y confianza a la marca.
Variedad de productos
Desde vinos y cavas más emblemáticos hasta productos de alta gama, la bodega ofrece diversidad de productos para adaptarse a diferentes opciones gastronómicas. Anotáis nombres que os sonarán: Lavit Brut Nature, Brut Rosé, Torre Galimany, con burbujas; y Cruz de Lavit o lo Mas d’Aranyó, un vino blanco y negro respectivamente. Entre otros.

Versatilidad gastronómica
La diversidad de cavas de la marca, que incluye desde Reserva y Gran Reserva en rosados, hace que puedan armonizar a la perfección con una amplia gama de sabores, desde aperitivos y platos ligeros hasta opciones más contundentes, postres o cocina internacional, destacando lo sushi. Son unos cavas que pueden acompañar una comida de principio a fin.
Propuesta enoturística
A todo ello, se suma una vasta propuesta enoturística. El patrimonio cultural y natural es parte de la atracción que se ofrece a las visitas, que se concretan en paseadas por las viñas y la posibilidad de observar la biodiversidad de las fincas, con centenares de especies animales y vegetales que han sido inventariadas por parte de un biólogo integrado al equipo de enoturisme.
También se incluye una

Compromís con la sostenibilidad
El compromiso con la sostenibilidad medioambiental ha hecho merecedora a Segura Viudas de diferentes certificaciones: Cuenta con el
Reconocimientos nacionales e internacionales
A lo largo de los años, los vinos y cavas de la bodega han recibido numerosos premios reconociendo la calidad de sus productos. Medallas en varios concursos de vino de ámbito nacional e internacional, entre los cuales, están el
