VadeVi
Comienza la decimotercera edición de la Feria del Vino de Rubí

Inicio de la Feria del Vino de Rubí, uno de los eventos más emblemáticos para el sector y que llega a su decimotercera edición de la mano, como siempre, de los Premios Vinari. Este encuentro de tres días comienza este viernes con un brindis institucional y una inauguración en el Celler Cooperatiu de la ciudad. «En Rubí hacemos las cosas muy bien, por lo tanto, si hacemos una feria, hacemos la mejor feria del vino de Cataluña», asegura Salvador Cot, editor del Grup Món. Una opinión que celebra la alcaldesa de Rubí, Ana María Martínez, quien después de explicar aliviada que este año la lluvia no impedirá nada, añade que esta feria es una gran oportunidad para «disfrutar con amigos y vecinos y probar los vinos galardonados de los Premios Vinari».

El acto de inauguración ha congregado a buena parte de las personas que hacen posible esta combinación de vinos, fiesta y orgullo local. Ramón Roset, director de los Premios Vinari, recuerda que este año hay un buen número de bodegas que han recibido medallas bastante altas en la última edición de los premios más importantes del sector vitivinícola catalán. «También tendréis la posibilidad de degustar dos de los grandes oros de la edición», continúa Roset. En concreto, las bodegas que participan en esta decimotercera feria son: Familia Torres, Xavier Clua, Domenys, Aymar, Josep Vicens, Raventos Rossell, Coca i Fitó, Exibis, Maset, Vallformosa, Castell d’Or y Bodegas Rosàs. Cabe recordar que todos ellos acumulan diferentes medallas de plata, oro y gran oro en la gala de los Premios Vinari 2025.

Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí; Joan Gené, director del INCAVI; Salvador Cot, editor del Grup Món; y Ramón Roset, director de los Premios Vinari en la inauguración de la Feria del Vino de Rubí / Mireia Comas
Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí; Joan Gené, director del INCAVI; Salvador Cot, editor del Grup Món; y Ramón Roset, director de los Premios Vinari en la inauguración de la Feria del Vino de Rubí / Mireia Comas

El primer acto inaugural de la feria también ha contado con la participación del director del Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), Joan Gené, quien coincide y afirma que «es una de las mejores ferias que ha visto nunca». Para Gené, la Feria del Vino de Rubí no es una celebración «masificada», pero eso no la convierte en algo poco importante; de hecho, todo lo contrario. El director del INCAVI recuerda que el tamaño de este evento lo hace «humano, local y popular». Todos los ingredientes para ser «una feria de éxito», concluye, mientras el público aplaude. El último acto antes de inaugurar la feria es el primero de muchos brindis que se harán durante el fin de semana. Este año, La Llena 2020, del Celler Viader (Corpinnat) ha sido el vino escogido, el cual además de ser un gran espumoso, se llevó el Gran Oro en la categoría de Espumosos Blancos de Gran Reserva de los Premios Vinari 2025.

Quesos, ganadores y mucho más

La segunda actividad de la primera jornada de la feria es nada más y nada menos que una cata de quesos y vinos ganadores de los Premios Vinari. Ramón Roset, sumiller de profesión y director de los Premios Vinari, es el encargado de guiar a los participantes por una gran variedad de sabores y contrastes con las explicaciones más directas y una comprensión excepcional. Paralelamente, los quesos son de Bon Preu Esclat, el supermercado de proximidad catalán que asegura ser el mejor maridaje posible para los vinos ganadores de los Premios Vinari.

El programa de la feria

El sábado 25 de octubre, la actividad comenzará al mediodía con el tradicional degüelle de botellas frente al stand de Bodegas Rosàs, a las 12 h. A las 12.30 h, la Asociación Jazz Rubí amenizará el ambiente con un concierto de jazz en vivo, antes de la cata de vinos de los Premios Vinari 2025 con el apoyo de Bon Preu Esclat, prevista para las 13 h. Por la tarde, a las 18 h, llegará una propuesta divertida y participativa: El juego de los aromas by Constel·lats, una actividad gratuita y con plazas limitadas en la que los participantes deberán identificar los aromas más característicos de los vinos de Constel·lats.

Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí; Joan Gené, director del INCAVI; Salvador Cot, editor del Grup Món; y Ramón Roset, director de los Premios Vinari en la inauguración de la Feria del Vino de Rubí / Mireia Comas
Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí; Joan Gené, director del INCAVI; Salvador Cot, editor del Grup Món; y Ramón Roset, director de los Premios Vinari en la inauguración de la Feria del Vino de Rubí / Mireia Comas

La programación del sábado continuará con una nueva cata de vinos de los Premios Vinari 2025 a las 19.30 h y con el concierto de Soul Garden a las 20 h. A las 21 h, Bodegas Rosàs propondrá una cata para parejas, una experiencia para compartir y disfrutar juntos del vino. La noche se cerrará con energía con la actuación de Piratas Rumbversion a las 22 h.

El domingo 26 de octubre, la Feria pondrá punto final a su edición con música y vermut. A las 12.30 h actuará la Bodum Big Band, de la mano de la Societat Blues Rubí, y a las 13 h se celebrará una última cata dedicada a los vermuts galardonados en los Premios Vinari 2025, nuevamente con el apoyo de Bon Preu Esclat. Será la mejor despedida para un fin de semana que convertirá a Rubí en el punto de encuentro de la cultura del vino, la gastronomía y la buena música.

Gastronomía de escándalo

No hay mejor manera de disfrutar de los grandes vinos catalanes premiados en los Premios Vinari que con un buen bocado al lado. Por eso, durante los tres días, el espacio gastronómico de la Feria del Vino volverá a resaltar la vitalidad y la calidad de la cocina de Rubí. A lo largo del fin de semana, los visitantes podrán combinar las catas de vinos con diversas degustaciones gastronómicas. Entre las propuestas no faltará la oferta tradicional de tapas de la Taverna del Mercat, que se completará con los platos de los restauradores locales.

Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí; Joan Gené, director del INCAVI; Salvador Cot, editor del Grup Món; y Ramón Roset, director de los Premios Vinari en la inauguración de la Feria del Vino de Rubí / Mireia Comas
Ana María Martínez, alcaldesa de Rubí; Joan Gené, director del INCAVI; Salvador Cot, editor del Grup Món; y Ramón Roset, director de los Premios Vinari en la inauguración de la Feria del Vino de Rubí / Mireia Comas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa