VadeVi
Dos bodegas catalanas entre las 50 mejores del mundo

El mundo está lleno de grandes bodegas. Paisajes hermosos, vinos extraordinarios e instalaciones de ensueño son algunas de las cualidades que tienen estas estructuras que, aunque renovadas, algunas tienen años de historia. Cataluña es famosa por sus bodegas, pero no muchas logran clasificarse en la lista de las mejores del mundo. El prestigioso ranking World’s Best Vineyards publica cada año una lista de 50 bodegas de todo el mundo que son consideradas las mejores. Este año, Perelada (DO Empordà) entra por primera vez entre esta cincuentena de edificios y alcanza la posición 22; todo un hito histórico que ha sido celebrado por la bodega que no solo se lleva el reconocimiento, sino que se convierte en la bodega catalana con más puntuación en esta lista. La acompaña la bodega Gramona, del Alt Penedès y uno de los fundadores de Corpinnat, quien este año también ha escalado posiciones en el famoso ranking.

El año pasado, la bodega ampurdanesa se estrenó en esta clasificación de referencia, ocupando la posición 57. La nueva clasificación 2025 se ha dado a conocer este miércoles 19 de noviembre en un evento especial en la bodega Amelia Park Wines, en Margaret River (Australia Occidental), que ha reunido enólogos, propietarios y prescriptores procedentes de numerosos países. «Nos enorgullece haber conseguido un reconocimiento de esta relevancia a la apuesta de la bodega por ofrecer experiencias memorables en un entorno extraordinario, contribuyendo así a la proyección internacional del Empordà», ha valorado Javier Suqué, presidente del Grupo Perelada, en un comunicado. Junto con los ampurdaneses, Gramona es la única otra bodega catalana que se encuentra entre las 50 mejores y ocupa la posición 25. Con un entorno idílico y centrados en la viticultura ecológica y biodinámica, Gramona es también un ejemplo de perseverancia y esfuerzo, ya que el año pasado, a pesar de encontrarse entre las 50 mejores, ocupaban la posición 45: «Este reconocimiento es un homenaje a nuestra tierra y a todas las personas que trabajan en ella cada día. En Gramona siempre hemos creído que la paciencia y el respeto por el paisaje son la clave para hacer vinos con alma», concreta Roc Gramona, director técnico de la bodega.

Imagen panorámica de los viñedos de Gramona / cedida

Un ranking cargado de excelencia

La lista, vinculada a los reconocidos 50 Best -que también abarcan gastronomía, coctelería y hostelería-, premia proyectos integrales que combinan calidad vitícola y propuestas enoturísticas de alto valor, subrayando la diversidad y dinamismo del sector en todo el mundo. «Formar parte de esta lista es una gran responsabilidad y, a la vez, una motivación», expresa Gramona. Este año, únicamente ocho bodegas del estado español han entrado en el ranking -entre ellas, dos catalanas- han entrado en el ranking. Elaborado por el grupo editorial William Reed, se basa en las valoraciones de más de 500 especialistas en vino y turismo repartidos por los cinco continentes. «Formar parte de esta selección global avala la excelencia, el esfuerzo por innovar y el compromiso con el territorio que la familia Perelada ha demostrado a lo largo de su trayectoria», ha concluido el presidente del Grupo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa