Un manuscrito original encontrado a la bodega, firmado por Josep Mata y Capellades y datado el 1924 donde detallaba todas las bodegas donde iba a degollar “por horas” botellas de espumoso y que cierra con la frase

Con motivo del centenario, la bodega de Sant Sadurní d’Anoia -es una de las pocas grandes bodegas que se mantienen dentro del casco urbano- ha hecho toda una serie de reformas a sus instalaciones, destacando la nueva bodega de elaboración y crianza de los vinos tranquilos y el traslado del espacio enoteca, donde guardan el fondo de añadas antiguas -unas 15.000 botellas- desde la bodega de crianza al subterráneo de la casa familiar de los Mata Casanovas. Es también en este espacio, que para acceder pide atravesar una imponente puerta dónde a su bello medio se puede leer la frase fundacional citada anteriormente, donde se ha colocado la obra original que el artista gráfico Alexis Rom ha creado especialmente por el centenario de la bodega y que sintetiza perfectamente a través de las diferentes técnicas del lenguaje gráfico, los cien años de historia de la bodega.
También se ha habilitado un espacio a la bodega de crianza para hacer un espacio museístico, en principio efímero porque solo está previsto que se pueda visitar hasta finales de año, donde se exponen fotografías, carteles publicitarios y otros objetos que definen la historia de la familia y la bodega. Entre ellos destaca la maleta que contiene seis botellas originales e históricas de la bodega con la que el hijo del fundador, Antoni Mata Casanovas, viajaba para vender los espumosos. También hay un espacio dedicado a la importancia de las mujeres de la familia en el devenir de la bodega.
De la obra gráfica de Alexis Rom, se han derivado las 1.500 etiquetas, cada una de ellas única, que llevan las 1.500 botellas en formato mágnum del espumoso que se ha creado para conmemorar el centenario de Recaredo. El Mágnum Centenario es un espumoso de la añada 2018, elaborado a partir de una mezcla de los grandes espumosos de la casa, Serral del Vel, el Reserva Particular y el Turó del Mota. Cada botella tiene un coste de 95 euros y solo se puede adquirir a la misma bodega.

Con motivo del centenario, también se ha presentado un segundo espumoso. En este caso, la segunda y la tercera generación de la familia ha querido hacer un homenaje y recordar la figura del fundador de la bodega, Josep Mata Capellades. El Corpinnat Homenaje a Josep Mata Capellades 2004 es una mezcla de viñas viejas de macabeo y xarel·lo plantadas en la zona nororiental del Alt Penedès. Sale al mercado con una crianza de 224 meses (18 años y 8 meses) en una edición única y limitada de 2.850 botellas, todas numeradas, con un precio de 275 euros por botella.
Ton Mata, tercera generación de la familia Recaredo, explica que «este Corpinnat representa la esencia de Recaredo, que se basa en el respeto por la tierra y en la conciencia, por la memoria de las personas». Y lo describe: «después de 224 meses de crianza, presenta una acidez fresca y equilibrada con una burbuja muy bien integrada, revelando la capacidad de transmitir la complejidad de un gran vino espumoso de crianza extrema que no renuncia a la frescura ni a la expresividad del paso del tiempo».