Estamos a punto de arrancar un fin de semana cargado de actividades lúdicas con el vino como protagonista que se presenta, en algunas convocatorias, maridado con música. De viernes a domingo 5-7 de julio, el Vijazz 2024 estrena edición con un cambio de ubicación y otras novedades que atraerán los amantes del producto vinícola del Penedès y del panorama jazzístico mundial; el sábado, vuelve Lagravera Fest en las comarcas de Lleida, y el domingo llega nueva cita con los Productores de Ancestrales de Cataluña en el Castell d’Olèrdola.

«Un Vijazz más experiencial»
Una carpa de 1.200 m2 dará cobertura a la Feria de Vinos y Cavas en la Rambla Sant Francesc de Vilafranca del Penedès, en un espacio que también contará con
La edición 2024 también contará con un ciclo de catas y maridajes al Casal – Sociedad La Principal que se desarrollará durante los 3 días de festival. El ViOFFJazz se traslada del Claustro de los Trinitarios al Casal para ampliar el aforo, y desde el Claustro de Sant Francesc repite, de la mano de la DO Cava, el ciclo Elles y el Jazz.
En cuanto al cartel musical, el primer artista que pisará el Escenario Principal será la pianista japonesa Hiromi, que llega al Vijazz con su nuevo proyecto Sonicwonder. La noche de sábado se llenará de

Armonías de vino y música, a Lagravera Fest
El sábado 6, en la zona de Lleida, habrá nueva cita con Lagravera Fest 2024 y su propuesta de disfrutar del vino a través de maridajes musicales. «Buscamos la mejor armonía entre vino y música«, compartían los organizadores durante la presentación del cartel, hecha esta misma semana, por eso «habrá cinco vinos diferentes recomendados para probar, según el artista que suene».
El vino Lagravera Natural Blanco será el vino para disfrutar de la música Indie Pop de la cantante barcelonesa Nuria Duran. Para empezar la noche, se destapará el vino Cíclio Tinto mientras se disfruta de la música rock indie del grupo Pan. Pasada la medianoche, la banda de Cervera Lasta Sanco aportará su música de sonoridad fresca y con personalidad que fusiona varios ritmos africanos y latinos, combinados con la música electrónica. Un mestizaje que maridará con el vino Lagravera Natural Vi Clar. Finalmente, la DJ Eli Kapowski actuará de madrugada con su música funky con toques de música house y electrónica. Unos sonidos de los cuales el público podrá disfrutar degustando el Ónra Tinto de la bodega. El festival cerrará puertas sobre las 4 de la madrugada.

Los productores de ancestrales, en el Castell de Olèrdola
Y domingo 7 de julio, antes de dar por acabado el fin de semana, hay nueva cita con los Productores de Ancestrales de Cataluña que, coincidiendo con la tercera edición de la cita, se trasladan al Castell de Olèrdola del Penedès. La propuesta dará visibilidad al trabajo de más de 30 productores, ofreciendo, además, al público participante, la posibilidad de disfrutar de producto en un entorno «histórico y cultural único, cuna de la viticultura catalana», en palabras de los organizadores.
De hecho, han escogido el Castell de Olèrdola en el Penedès, donde se encuentra el Museo de Arqueología de Cataluña, quiere ser un reconocimiento a todos los productores que, año tras año, y los que se han sumado en las últimas ediciones del encuentro en la masía de la bodega Hace falta Tejedor, se esfuerzan para preservar la tradición y enriquecer la diversidad y calidad de los espumosos ancestrales catalanes.
El encuentro también contará con música en directo y una oferta gastronómica elaborada con producto de proximidad, por los amigos de la tasca gastronómica Mam del Bono, de Sant Llorenç d’Hortons, diseñada especialmente para complementar la degustación de los vinos presentados.
Este año participan Bàrbara Forés, Anima Mundi, Cal Teixidor, Can Sumoi, Mulet Viticultors, Dasca Vives, Lavinaventura Vins, Lucy Chilvers, Raimones, Finca Parera, Amat & Montané, Blai de Montferri, Anna Rosell, Arrelats, Can Suriol, Gritelles, Vega de Ribes, Heretat Mascorrubí, Retombs, Clos de Peguera, Finca el Racó, Josep Beltran Viticultor, Finca la Font de Jui, Mas de la Sabatera, Oidà Vins Naturals, Pere Brincs, Pere Jané Viticultor, Terra Buxena, Terra de Ningú Wines, Vinestar, Vinya Janine, Vinyes del Tiet Pere, Avenc del Garraf, Ca l’Ingnasi, entre otros.