VadeVi
Barcelona cierra las puertas a intensos días de ferias y vinos

Días intensos para el sector vitivinícola catalán y para la ciudad de Barcelona. La capital catalana ha sido estos últimos días el punto de encuentro para viticultores, productores, distribuidores y consumidores de vino elaborado en las diversas regiones del Estado y del mundo. Ayer martes, 6 de febrero, sumaban nueva edición los de Off the record y se inauguraba la novedad Liquid Vins. Este miércoles 7 de febrero, cierra puertas la cuarta edición de la Barcelona Wine Week y pasadas las 19:00 h, pondrá punto final al calendario ferial una nueva cita con las Mujeres del Vino en el Palacio de Pedralbes.

Los estands de la marca colectiva Corpinnat | Foto: BWW

Quejas por el acceso a la BWW

En Plaza España, planean sentimientos contradictorios. Por un lado, la organización celebra las cifres récord tanto en cuanto al número de expositores como de metraje, y ya tiene la mirada puesta a crecer el 2025. Quieren dar cabida al máximo número de profesionales y asistentes posibles y «generar más volumen de negocio«, que, insiste el presidente, es uno de los objetivos clave del acontecimiento. Por otro lado, seguía en el ambiente las dudas sobre la limitación de entradas y control de accesos, que levantó cierta polvareda pocas horas antes del estreno, y que no se ha acabado de entender del todo entre algunos de los expositores.

«No hemos entendido el que ha pasado con las entradas y los accesos«, lamentan algunos productores a Vadevi, y se explican. «Lunes, que se esperaba el día con más afluencia, estuvimos algún rato parados, sin poder atender gente porque no había». Otros recuerdan haber tenido invitados haciendo cola para entrar, esperando a la puerta por no superar el aforo permitido -que según Feria está en 7.000 personas-. Tampoco pudieron entrar algunas escuelas y centros de formación especializados, que consiguieron invitaciones para sus alumnos, pero no la posibilidad de intercambiarlas por entradas al acontecimiento. Más allá de esto, hay quien también pide mejoras en la preparación de las reuniones con los importadores y compradores, lamentando que la herramienta activada por la organización no ha estado ágil o funcional para todos los expositores.

Sea como fuere, como tendencia general, un balance positivo de la añada, destacando la evolución y resaltando que son partidarios que la BWW tiene que seguir sumando ediciones y arraigando todavía más en Barcelona. De Cataluña ha participado borde 300 marcas diferentes, ha sido la región vitivinícola más representada. La valoración hecha en el cierre del salón desde la entidad de la viña y el vino de Cataluña, en palabras de su directora, Alba Balcells, es también positiva, y así lo ha confirmado a Vadevi.

Javier Pagès, presidente de la BWW y de la DO Cava | Foto: cedida

«Tenemos que apuntalar el éxito», dice el presidente Javier Pagés

Javier Pagés, presidente de la Barcelona Wine Week y de la DO Cava, no puede estar más satisfecho. Habla con Vadevi del «salto exponencial» que ha hecho el salón, especialmente en las dos últimas ediciones. Recuerda los resultados positivos de las encuestas del último encuentro, y por el que ha ido percibiendo, espera repetir pasado el cierre de la cuarta edición. «Queremos ser referentes del vino español de calidad a escala mundial«, y en esto se saben camino para seguir creciendo, explorando y ampliando.

Aun así, insiste, la feria se va consolidando y genera un impacto económico en la ciudad de Barcelona, que durante los días de feria acogen los más de veinte mil asistentes, que «salen, comen y pernoctan». «No nos podemos comparar con lo Mobile -que puede dejar un impacto de borde los cuatrocientos mil euros en Barcelona versus la docena confirmada por Feria de Barcelona en cuanto a la vitivinícola-, pero nosotros tenemos un sector que arraiga más fondo, y que suma mucho más valor que el generado exclusivamente durante los días de feria».

Mirando ya hacia la quinta edición, la de 2025, tienen claros los retos. Más allá de la ampliación ya anunciada casi antes de estrenar la feria de este año, «tenemos que continuar mejorando, llevar más importadores y compradores, dar espacio a toda la demanda expositora», evalúa, para poder generar más negocio. También se plantean incorporar más oferta sólida, de gastronomía, para facilitar que las personas que atienen el acontecimiento no tengan que salir del recinto. «Tenemos que apuntalar las palancas de éxito que tenemos», continúa. Y de hecho, concluye el presidente, que tiene intención de seguir al frente de la cita, «si esto nos sale bien, la ecuación no fallará y continuaremos repitiendo el éxito de estas últimas ediciones».

Las cifras de la cuarta edición y nuevas fechas: del 3 al 5 de febrero de 2025

La BWW valla lleves este miércoles con cifras récord, en palabras de la organización: 952 bodegas de 73 DO y cerca de 21.000 visitantes profesionales, un 20% de los cuales son de procedencia internacional. Según el comunicado emitido por Feria, se han servido durante los tres días más de 300.000 copas de vino, y se han celebrado más de 12.000 reuniones de negocio entre empresas expositoras y el millar de compradoras nacionales, y 650 importadores internacionales de países estratégicos como los Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, Reino Unido o China, invitados por BWW en colaboración con ICEX.

Esta cuarta edición ha visto un incremento del 15% en el número de expositores y en metraje. La organización insiste en la importancia de dar cabida al máximo número de regiones vitivinícolas del Estado para generar una marca más fuerte, y en este sentido, se muestran satisfechos también del incremento territorial en esta última cita.

De hecho, en el ámbito expositivo, las han tenido mayor presencia han sido la DO Ribera del Duero, la DOCa Rioja y la DO Cava, por este orden, pero también estaban otras muchas, hasta superar los setenta. Complementando la oferta, el salón ha contado con unos 160 expertos, entre Masters of Wine, sumilleres, críticos y destacados elaboradores, que han analizado los retos y macrotendencias del sector: desde la adaptación al cambio climático y los avances en sostenibilidad a la tendencia a utilizar recipientes singulares para elaborar el vino más allá de la madera.

La quinta edición de la BWW 2025 se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025 al recinto Montjuic de Feria de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa