Faltan tan pocos días que casi los podemos contar en horas. Este viernes 4 de octubre se da el pistoletazo de salida en Sant Sadurní d’Anoia de una nueva edición del Cavatast, la 28.ª, cita obligada para los amantes del vino con burbujas y la gastronomía de la región del Penedès. Hasta el domingo 6, la muestra reunirá a 25 bodegas y una selección de productos que superará el centenar de referencias. Todo ello, en varios espacios del municipio, pero con el epicentro en el Parque Lluís Companys de la localidad.
La oportunidad para probar 100 cavas diferentes
Según la organización, uno de los principales atractivos de esta edición se encuentra en la amplia oferta de cavas que superará el centenar de referencias de bodegas locales que ofrecerán una experiencia sensorial, a la vez que darán a conocer las características que hacen únicos y singulares sus productos. Entre las bodegas confirmadas, están:
- Alsina & Sardà
- Blancher Capdevila Pujol
- Canals & Munné
- Cavas Hill · Ferrer Wines
- Celler Kripta
- Cellers Domenys
- Codorníu
- Covides Vinyes · Cellers
- El Mas Ferrer
- Fonpinet
- Freixenet
- Giró Ribot
- Jaume Giró i Giró
- Juvé & Camps
- Maset
- Naveran
- Oliver Viticultors
- Pere Mata
- Rimarts
- Segura Viudas
- Sumarroca
- Torné & Bel
- Torrens Moliner
- Vilarnau
- Vins El Cep

Oferta gastronómica y catas guiadas
La oferta vinícola se complementará con una propuesta gastronómica pensada para un buen maridaje con los diferentes estilos de cava disponibles: habrá tapas creativas y tradicionales y platos elaborados por restaurantes del territorio. Las personas que se acerquen a la cita gastronómica podrán adquirir 6 tickets de degustación por un precio de 10 euros, y conseguir la copa oficial del Cavatast por 5 euros, excepto si prefieren alquilarla, que tendrán que pagarlas a 3.
Paralelamente, el Cavatast desplegará una amplia programación de catas dirigidas para profesionales en dos ubicaciones diferentes. Por un lado, en la Fassina habrá actividades dirigidas por enólogos y profesionales del sector, que guiarán los asistentes a través de una selección de cavas de alta gama; y, por el otro, en el Espacio de Actividades de la Muestra, ubicado en el mismo Parque Lluís Companys, donde se sucederán sesiones de cata más informales.

Un fin de semana completo
Completando la oferta de vino y la gastronomía, el evento cuenta con una programación de música en directo y otras actividades culturales. La música, que amenizará las tardes y las noches del festival, irá a cargo de grupos locales, y se recupera la Noche Joven del Cava. El Cavatast contará con la participación de los municipios hermanados de Zegama y Cañete, que llevarán una selección de productos y actividades culturales que enriquecerán todavía más la oferta de esta 28.ª edición.