VadeVi
El Cavatast quiere «consolidar espacio y modelo» en su 28.ª edición

La Fassina de Can Guineu ha sido testigo de la presentación, esta misma mañana, de la 28.ª edición del Cavatast, la muestra de cavas y gastronomía de Sant Sadurní d’Anoia. Por tercer año consecutivo la feria se instalará en el parque Lluís Companys, ubicación que, según la organización, ha sido uno de los cambios más bien recibidos y valorados por los visitantes y expositores y que se ha acompañado de una ambientación más moderna y amable y de un esfuerzo para mejorar la participación en el acontecimiento. En el acto han participado el alcalde del municipio, Pere Vernet; el regidor de Turismo, Pere Campos, y la gerente dinamizadora de Som Sant Sadurní, Susanna Duaso. También estaban presentes representantes de la Confraria del Cava y de la DO Cava.

Cartel promocional de los 28.º Cavatast

Capitalidad de los vinos espumosos

El alcalde Pere Vernet ha reivindicado la capitalidad de Sant Sadurní, insistiendo en el hecho que «queremos transmitir que somos la capital del cava«, pero «no solo del cava», sino «de todos los vinos espumosos«. Y ha compartido que «en el marco de esta reivindicación«, han «empezado unas negociaciones, unas conversaciones, con los otros elaboradores, que tradicionalmente ya habían participado en el Cavatast, como Corpinnat, Clàssic Penedès, Conca del Riu Anoia…, «unas conversaciones que creemos que acabarán dando buen fruto, quizás este año no será visible, pero es un camino largo que se tiene que empezar a desbrozar desde buen inicio. Esperamos que estas conversaciones los próximos años den sus frutos y podamos tener un Cavatast más participativo», señalaba durante la presentación.

Vernet también ha destacado el acuerdo del Ayuntamiento con la organización de los Premios Vinari que permitirá «fortalecer su presencia mediática en una magnífica plataforma de promoción como son los Vinari«. La colaboración, ha explicado, incluirá entre otros de otros espacios informativos y publicitarios a medios especializados del sector, la entrega del premio al mejor vino espumoso de los Premios Vinari durante la gala que se celebrará el 4 de octubre en el Teatro Casal de Vilafranca, y la inclusión de una cata de espumosos premiados en el concurso al programa de actividades que tendrán lugar en la Fassina».

Pere Campos valora positivamente esta nueva convocatoria, con la cual, dirá a Vadevi, pretenden «consolidar el espacio y el modelo», siempre incorporando algunas mejoras y novedades que permitan acontecer una «herramienta potente en favor de todo el sector de las burbujas». Desde la entidad organizadora tienen claro que «hay que encontrar la fórmula para ir juntos, todos a una» para convertir el Cavatast en «el acontecimiento que aglutine todo el sector de los vinos espumosos».

Cavatast 2024

La feria de este año contará con la participación de una cuarentena de expositores, con 25 bodegas participantes, diez de gastronomía, además de espacios promocionales como los de los pueblos hermanados de Cañete La Real, Zegama, Penedès Turisme y el de Cassà de la Selva. La muestra mantendrá el formato habitual de degustaciones a través del sistema de tickets, y la posibilidad de alquilar o comprar la copa, manteniendo los mismos precios que el 2023. Complementando el espacio ferial, el fin de semana estará lleno de actividades, entre catas gratuitas en el espacio de actividades situado al mismo Parque Lluís Companys, y también con actividades enogastronómicas.

El Cavatast 2024 refuerza la oferta de propuestas paralelas a la muestra de cava y gastronomía. Además del espacio de actividades, el escenario del Cavatast ofrecerá varias actuaciones musicales y conciertos durante todo el fin de semana, y también habilitará un espacio infantil donde se llevarán a cabo talleres de manualidades y actividades para los más pequeños. Además, el viernes 4 de octubre por la noche, la pista del Ateneo acogerá La Noche Joven del Cava, que organiza Siroco Events con el apoyo del Ayuntamiento. Y el sábado 5 de octubre la plaza del Ayuntamiento contará con un concierto y animación musical para niños, por la tarde, y por la noche, un grupo de versiones y sesión JUE.

Alrededor del fin de semana del Cavatast y a lo largo del mes de octubre se sucederán otras iniciativas y propuestas, como la Noche de los Màgnums, que organiza la Confraria del Cava el 27 de septiembre en Cavas Codorniu, o la Muestra de artesanos de SOM Santo Sadurní, que se instalará junto al recinto del Cavatast los días 4 y 5 de octubre.

Vuelve la Carrera del País del Cava

Otra de las noticias de esta edición 2024 será la recuperación de la Carrera Solidaria del País del Cava, que tendrá lugar el domingo 27 de octubre. Tras varios años sin celebrarse, la Cofradía del Cava, con el apoyo del Ayuntamiento de Santo Sadurní impulsan de nuevo esta cita que cubre la distancia entre Vilafranca y Santo Sadurní con un nuevo recorrido por caminos de tierra y rodeados de viñas, y que colaborará en esta ocasión con el Banco de Alimentos de los dos municipios.

El enólogo de Sant Sadurní Josep Buján, quién fue director técnico de Freixenet durante más de cuatro décadas, será la personalidad invitada al acto de inauguración del Cavatast de este año, que tendrá lugar el viernes 4 de octubre, a las 18 horas, y dónde estará acompañado por el alcalde y el regidor de Turismo.

Toda la información de esta edición 2024 del Cavatast la podéis consultar en su página web.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa