El Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC) pide «respecto al trabajo de los y las periodistas y recuerda que actuamos como mensajeros de las informaciones«, en referencia a la nota pública del Consejo Regulador de la DO Terra Alta en que se acusaba Vadevi y el Grup Món de haber publicado «artículos llenos de juicios de valor, y basados en informaciones sesgadas, no veraces y/o fuera de contexto«. El CPC, desde la Delegación de las Terres de l’Ebre contradice frontalmente el comunicado de la DO Terra Alta y «pide respeto por el trabajo periodístico basado en fuentes de información veraces, cumpliendo escrupulosamente con el Código Deontológico de la Profesión«.
La instancia profesional de los periodistas catalanes considera, además, que «no se tiene que confundir la información de hechos negativos con desprestigio, ni atribuir los efectos de las actuaciones o situaciones indebidas a quienes las explica y/o las hace públicas«.

Defensa de los periodistas que publican «informaciones comprometidas»
Lo CPC también critica en un comunicado oficial «las dificultades que sufren los y las periodistas ante informaciones comprometidas (…) se encuentran con actitudes de bloqueo absoluto en el intento de dar voz a todas las partes implicadas, pero después reciben acusaciones de falta de contraste de fuentes«.
En el mismo sentido, y a partir de los mismos argumentos, el Grup Món ha pedido formalmente, vía burofax, al Consejo Regulador de la DO Terra Alta que se elimine la nota publicada el 2 de agosto, «que consideremos de una agresividad impropia de una corporación de derecho público«. El documento reclama respeto por la publicación de piezas periodísticas basadas en «una fuente veraz y pública» y, finalmente, reclama «que retiren inmediatamente de la página web la publicación o que rectifiquen el que se indica en esta publicación».