VadeVi
La DO Terra Alta ya tiene nuevo consejo rector: las doce vocalías

La participación ha estado de cerca del 45%: de las 387 personas que podían ejercer hoy su derecho a voto (335 del censo B y 52 del censo D), finalmente se han contabilizado 176 papeletas, entre las cuales una de nula y una en blanco. Como resultado, y de acuerdo con las candidaturas que han obtenido el número más elevado de votos, se ha determinado quién ocupará las doce vocalías que representarán el sector vitivinícola de la Denominación de Origen Terra Alta este próximo mandato, que empieza ahora a mediados de 2023 y que se alargará durante los próximos cuatro años, hasta 2027.

De los cuatro censos, el A y el C no concurrían a elecciones y, en cambio, sí que lo hacían los miembros del B y el D. En total, la composición queda formada por cuatro representantes de viticultores adscritos a cooperativas, dos viticultores no adscritos a cooperativas; uno en representación de bodegas inscritas al registro de no embotelladores y cinco representando bodegas embotelladoras.

La composición definitiva, pendiente solo de la presidencia

El Consejo Regulador de la DO Terra Alta ha quedado formado por los siguientes doce vocales, según censos:

Por el censo A: Viticultores adscritos a cooperativas

  1. Pere Bové Vallespí (Celler Cooperatiu Gandesa)
  2. Rosa Caballé Vilagrasa (Celler Batea)
  3. Andreu Josep Ferré Altadill (Celler Cooperatiu de Corbera d’Ebre)
  4. Marc Paladella Navarrete (Viticultors Bateans)

Censo B: Viticultores no adscritos a cooperativas

5. Miquel González Pujol
6. Joan Francisco Roca Aguiló

Por el censo C: Bodegas inscritas al registro de no embotelladores

7. Elias Gil Bel (La Vinícola de Gandesa)

Por el censo D: Bodegas embotelladoras

8. Nuria Altés Sancho (Herencia Altès)
9. Roger Suñé Boix (celler Rialla)
10. Ramon Roqueta Segalés (Lafou Celler)
11. Lluís Vidal Balart (Germans Balart)
12. Joan Àngel Lliberia Esteve (Edetària)

Las doce personas que ocuparán la posición de vocales tendrán que decidir, ahora, quienes ejercerá la función de presidente/a en este próximo mandato. En este caso, la votación se ha emplazado para el próximo 12 de julio.

Con la constitución de este consejo regulador ya quedarían definitivos, solo a la espera de saber quién será presidente de la Terra Alta, todas las juntas rectoras que formarán parte de las once denominaciones de origen de Cataluña después de esta última renovación y actualización.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa