Hasta doce profesionales de todo el país se disputarán este año el título de mejor de Cataluña de 2024. Ya falta poco para saber quién se lleva el reconocimiento, porque la nueva edición del concurso está prevista para este lunes 26 de febrero en la Universidad de Cervera.
El campeonato contará con una primera fase eliminatoria matinal, a partir de las 10 horas, y una final por la tarde, a partir de las 15:00 h, que abierta al público, verá competir a los tres participantes con mejores puntuaciones obtenidas durante las pruebas de la mañana. Los ganadores se darán a conocer durante la cena de gala de la Noche del Sumiller, organizada por la Asociación Catalana de Sumilleres en Els Comdals de Vergós. En esta edición, la ACS cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cervera, el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, la Denominación de Origen Costers del Segre y la Escuela de Hotelería y Turismo de Lleida, entre otras.
Los doce concursantes
La competición cuenta este año con la participación de doce profesionales aspirantes en el título. Se trata de Paula Cuenda (restaurando Vraba de Barcelona), Toni Trullols (con experiencia en diferentes restaurantes), Enric Santisteban (Vinseum de Vilafranca del Penedés), Marta Cortizas (Bodega de Can Roca de Girona), Gregori Albareda (vinoteca Vinicia de Lleida), Cyril Vermeulen (Bodega de Can Roca), Alain Salamano (en preparación de apertura de un nuevo proyecto), Chus Brion (formadora y comercial en Barcelona), Marc Niubó (caves Miquel Pons i Font de Vino de la Granada del Penedès), Laia Vico (Viavi Vinoteca de Vilanova i la Geltrú), Christian Betoret (Mas de la Sala de Sallent) y Anna Casabona (Juvé & Camps).
Durante la mañana, todos los aspirantes se tendrán que enfrentar a un examen teórico de 60 preguntas; comentar por escrito una cata a ciegas de dos vinos, uno de los dos en legua extranjera; y otra prueba de carácter comercial. Solo tres participantes pasarán a la final de la tarde, donde las pruebas serán de carácter práctico y su resolución o defensa se hará de manera oral ante un jurado profesional.
Una prueba de servicio; la decantación de una botella de vino; la cata comentada de dos vinos e identificación de tres productos, la corrección de una carta de vinos errónea; o la presa de pedido y maridaje de un servicio figurado; serán algunos de los retos que los finalistas tendrán que superar. Todo esto, ante el jurado y el público que se congregará al Paraninfo de la Universidad de Cervera a partir de las 15 horas.
El jurado profesional que evaluará las diferentes pruebas estará este año formado por: Anna Vicens, presidenta de la ACS; Josep Pelegrín, docente y Mejor Sumiller de Cataluña 2014 y 2015; y Mejor Sumiller de España 2016; Sandra Barrachina, sumiller y propietaria del restaurante la Cabaña de en Geli; Ferran Vila, Mejor Sumiller de Cataluña 2018 y Mejor Sumiller de España 2022; Ester Rocaginé, sumiller de la empresa de experiencias Hace falta Agneta de Cervera; Carles Aymerich, Mejor Sumiller de España 2009 y Semifinalista al Mejor Sumiller del Mundo en 2010; y Juan José Ceresuela, sumiller del restaurando Nobadis de Cervera.
Cena y Noche del Sumiller
Al atardecer, el restaurante Los Comdals acogerá la Noche del Sumiller con una muestra y degustación de vinos con 22 bodegas de la DO Costers del Segre y una cena de maridaje con productos kilómetro cero y elaborado a dieciocho manos por nueve chefs leridanos. Los restauradores participantes serán Jesús Gimena (L’Espurna de Lleida), Sergi Ortiz (Antic Forn de Cervera), Francesc Molins (Cal Xirricló de Balaguer), Ignasi Bustamante i Adrián Zahino (Montsonís), Àngel Segura (Los Comdals de Cervera), Albert Marimón (La Cava de Tàrrega), Sergi Aritzeta (El Truc d’Agramunt ), Gonzalo Ferreruela (Ferreruela, de Lleida), Juanjo Ceresuela (Nobadis de Cervera).
Durante la velada, y antes de anunciar quién será lo o la Mejor Sumiller de Cataluña 2024, la ACS también presentará y entregará los premios que cada año se escogen por votación de los socios y socias de la entidad. Estos galardones son el premio trayectoria, mejor comunicador/a, mejor iniciativa en el mundo del vino, mejor oferta enoturística, y mejor sala.