VadeVi
El Grupo Freixenet y los sindicatos llegan a un acuerdo por el ERTE

La negociación ha llegado al fin, y con acuerdo. El Grupo Freixenet y la representación social de sus trabajadores han accedido a «iniciar un régimen de reducción de jornada por motivos económicos, técnicos y organizativos o de producción (ERTE ETOP)». Lo avanza la marca en un comunicado, donde recuerda que el expediente se ha activado para hacer frente a la “falta de uva y de vino base, provocada por la extrema sequía que va aumentando desde 2021”. Los más de 600 trabajadores entrarán en un régimen de reducción de jornada, que podrá ser del 20% o del 50% dependiendo de la situación de cada trabajador. De este modo, y después de que el Gobierno los negara la efectividad de un ERTE por «fuerza mayor» esta ha sido la solución que han encontrado antes de echar temporalmente a gran parte de la plantilla.

Pere Ferrer, de Freixenet | Foto: FEV

Las condiciones: reducción entre el 20 y el 50%

El ERTE ETOP afectará 615 empleados de Freixenet S.A. y Segura Viudas S.A. Por un lado, verán reducida su jornada laboral entre un 20% y un 50% entre el 13 de mayo y el 31 de diciembre de 2024. La intensidad de la medida, dicen, “se adaptará según la época del año y los efectos derivados de la sequía”. Además del subsidio que los empleados afectados reciban por parte de la Administración Pública, Grupo Freixenet “se ha comprometido a compensar con ayudas complementarias”. Paralelamente, también han acordado “proteger a determinados colectivos, pagas extras y vacaciones”.

Fachada de las instalaciones de Freixenet en Sant Sadurní d’Anoia | Foto: Freixenet

Los sindicatos en fan una valoración positiva

Esta es una pequeña victoria por el sindicato Comisiones Obreras, puesto que ellos mismos aseguraban que la compañía no podía hacer un ERTE después de haber conseguido los beneficios que había conseguido (la marca de cava ganó 28,7 millones de euros en pasado ejercicio) a pesar de que la producción cayera. Actualmente y con la nueva propuesta de la empresa, los trabajadores podrán mantener los lugares de trabajo.

Por su parte, según recoge la agencia ACN, USOC ha valorado «muy positivamente» este acuerdo, teniendo en cuenta, sobre todo, «la rapidez e inmediatez que requería la situación«. En un comunicado, la organización ha detallado que el ERTE afectará la totalidad de los trabajadores, exceptuando los jubilados parciales y las personas con reducción de jornada: «El acuerdo enmarca mejoras económicas y sociales, apuntan, «y va en la misma línea que el acordado en el anterior ERTE provocado por la covid en 2020».

Del mismo modo, también UGT ha valorado «muy positivamente» el pacto entre la dirección y la representación sindical después de una serie de reuniones. Las condiciones del acuerdo «garantizan el cobro íntegro de las pagas extraordinarias, igual que el devengo íntegro de las vacaciones». A la vez, queda garantizado, detallan, un complemento sobre la prestación de paro por parte de la empresa, que rondará alrededor del 95% del salario.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa