VadeVi
Freixenet anuncia un ERO para despedir al 24% de la plantilla

El grupo cavista Freixenet ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERO) para despedir al 24% de la plantilla, lo que supone prescindir de un “máximo de 180 empleados” en todo el estado español, según ha comunicado la compañía. Freixenet justifica la decisión de recortar personal porque el sector del cava enfrenta una “crisis sin precedentes” por la sequía de los últimos años que obliga al grupo a “reestructurar sus operaciones de producción”.

“Los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la sequía continua de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria y han empujado al sector del cava a una crisis sin precedentes”, asegura la compañía en el comunicado. “El cambio fundamental en la dinámica del mercado requiere que la compañía tome medidas urgentes para garantizar el desarrollo sostenible del negocio en el futuro”.

Fachada de Freixenet | Foto: cedida

Fuentes del grupo han aclarado que los despidos afectarán a las empresas Freixenet SA y Segura Viudas SAU, pero que Comercial Grup Freixenet quedará fuera. La reestructuración de personal busca ajustar la plantilla a los niveles actuales de producción del grupo, que también ha señalado la reducción de reservas y el incremento de costos como motivos del desajuste entre la demanda de cava y la sostenibilidad de la compañía.

La sequía ha provocado una reducción del 45% en la producción de uva en el Penedès desde 2022, año en que la mayor parte de Cataluña entró en emergencia y se impusieron duras restricciones de agua.

Los aranceles, un problema añadido

A la crisis de producción del sector se suma la guerra comercial con Estados Unidos, que amenaza con agravar aún más el sufrimiento de las empresas del cava. EE.UU. es un gran mercado para los productores catalanes. En el caso de Freixenet, la directora de Marketing, Carlots Mensión, explicaba hace unos días a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que el país norteamericano está en el top 5 de mercados de exportación, junto con Inglaterra, Francia, Alemania y el Estado español. “Estamos a la expectativa”, reconocía. Con todo, Mensión recuerda que cuando en 2020 Estados Unidos impuso aranceles a algunos productos, el cava quedó fuera y ahora confían en que también será así. “Nos mantenemos a la espera”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa