El año pasado se fueron a hacer las Américas, y este año se quedan más cerca, pero también caminan un buen trayecto hasta la capital francesa. Este año, París será la sede oficial de la 12.ª edición del concurso de las Garnachas del Mundo. La cita es el 13 de mayo en los salones del Aéro Club de Francia, cerca de Trocadero, día en que se convocará un centenar de profesionales que serán quienes evaluarán los vinos y pondrán nota a la calidad de la añada.

Capital de las garnachas y capital olímpica
«Es un gran placer anunciar otro emocionante hito para el concurso», valora Fabrice Rieu, presidente del certamen. «Después del éxito de nuestra edición de 2023 en Nueva York, estamos orgullosos de anunciar que el próximo destino de este concurso itinerante será la ciudad de París, capital olímpica en 2024«. Y continúa: «Se trata de un gran evento para nuestro concurso, y estamos convencidos de que París, con su patrimonio cultural y su amor por el arte de vivir, será el marco perfecto para celebrar la diversidad y la excelencia de la variedad de uva garnacha». De hecho, insiste, «esta escala a París constituirá una plataforma de lujo para poner de relieve los excepcionales vinos elaborados a partir de esta emblemática variedad de uva», cierra el presidente.
Grenaches du Monde es un concurso anual abierto a todos los vinos de garnacha (puros o de mezclas). Quién quiera participar con sus vinos tiene tiempos para informarse a través de la web del concurso e inscribir muestras hasta el 15 de abril.

Con 163.000 hectáreas de viña, la garnacha es la séptima variedad de uva más plantada en el mundo. Emblemática de los países mediterráneos, principalmente España y Francia, puesto que juntos suman casi el 90% de la superficie mundial plantada. Más allá de Europa, también se encuentra a África del Norte y del Sur, Australia, Norteamérica y del Sur, Croacia, Grecia y el Líbano, entre otros.
